España podría recibir 100 millones de turistas este año

España concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros
España concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros

El turismo fue uno de los sectores que más sufrió las consecuencias de la Covid 19. Durante los primeros años, tras la pandemia, cientos de destinos dejaron de cumplir sus planes y otros tantos vieron reducidas sus cifras de visitantes. Sin embargo, de a poco la situación ha vuelto a su estabilidad acostumbrada. Algunas naciones, incluso, perciben hoy mejores resultados que en períodos anteriores. Este es el caso de España, que concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros.

Igualmente el gasto turístico -que subió en un 16 por ciento hasta los 126 millones de euros- constituyó la mayor marca registrada en la historia del país europeo. En tanto, de acuerdo con las autoridades del ramo, este buen ritmo debe mantenerse en 2025. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, indicó que solo en el primer cuatrimestre del presente año se estima el arribo de 26 millones de turistas, un 9 % más que en igual etapa de 2024.

De cumplirse esta expectativa, no sería ilógico pensar que la nación ibérica pudiera alcanzar los 100 millones de turistas extranjeros en los próximos 12 meses. Esta meta, aunque anhelada, no representa una obsesión para España. Según el ministro, está más interesado en cómo se llega a esa cifra y cómo ello puede implementarse en el desarrollo de oportunidades.

Te puede interesar: ¿Qué pasará en Venezuela tras juramentación de Maduro?

España: Estrategias para el sector turístico

El titular destacó que la generación de empleo en este sector ha aumentado de manera notable, con más de 2, 6 millones de trabajadores al cierre de diciembre. Igualmente, remarcó la estrategia empleada para alcanzar estos resultados, enfocada en cuatro puntos básicos. Aquí destacan la promoción de arribos fuera de temporada alta, la diversificación de viajes asociados a la cultura y la gastronomía y la desconcentración de viajeros hacia destinos rurales.

Aún así, no todo lo que brilla es oro. Si bien es innegable que los resultados turísticos de España son envidiables, este contexto también tiene sus puntos menos esplendorosos. En varias regiones del país como Canarias, Baleares, Málaga y Barcelona tuvieron lugar manifestaciones ciudadanas contra los efectos negativos del incremento del turismo.

El encarecimiento de los precios de las viviendas, el deterioro de espacios naturales y el uso descontrolado de recursos como el agua son algunas de las preocupaciones en medio de este panorama. Estos tópicos han llevado a las autoridades del país a considerar opciones como las tasas turísticas para limitar en cierta medida el turismo masivo.

“Lo que nos debe guiar es que el turismo nos ayude a construir mejores ciudades”, dijo Hereu. “Solo si se cuida el turismo desde la calidad social y ambiental podremos conservar el liderazgo alcanzado”, añadió.

Es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer

Rusia NO tiene la cura del cáncer: Acá te lo explicamos

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud reflejan que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de decesos. Además, el número estimado de personas vivas a los 5 años siguientes de un diagnóstico era de 53,5 millones.

China cerró 2024 con 1.408,28 millones de habitantes, en un escenario donde aumentan los decesos debido al envejecimiento poblacional

China en ALERTA ante cifras demográficas

Hasta 2015 en China las parejas solo podías gestar un hijo. Durante más de 30 año un segundo embarazo representaba elevadas multas, la pérdida del trabajo, el aborto o incluso, la esterilización forzada. La “medida” no solo ha sido objeto de duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Esas tres décadas marcaron la

Cuba inició este miércoles la excarcelación de un grupo de 553 personas detenidas por diferentes delitos

Cuba y la Administración Biden: «House of Cards»

Donaida Pérez Paseiro, las gemelas Lisdani y Lisdiani Rodríguez Isaac, Rowland Castillo, que cumplió la mayoría de edad encarcelado…Todos forman parte de un grupo de 553 detenidos a los que el gobierno cubano ha devuelto su libertad, al parecer, a cambio de que la administración Biden retirara a Cuba de la Lista de Países Patrocinadores

Scroll al inicio