Estados Unidos: Mike Johnson con el futuro de Ucrania «en sus manos»

Mike Johnson está, una vez más, en el centro de las polémicas
Mike Johnson está, una vez más, en el centro de las polémicas

El portavoz de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, está -una vez más- en el centro de las polémicas. El republicano, que ya ha tenido opiniones bastante controversiales en torno a los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el aborto, vuelve a generar controversias.

El apoyo de la administración de Biden a Ucrania en su conflicto armado con Rusia ocupa y preocupa al mundo. Y en esta jornada, al parecer, Johnson tiene en sus manos las decisiones más importantes. A su merced está el permitir una votación sobre un proyecto de ley que incluye 60 mil millones de dólares en ayuda para Ucrania. Algo que, según el Pentágono, es necesario para permitir que Kiev continúe luchando eficazmente. Ello ante las sospechas de que los soldados ucranianos se están quedando sin municiones con que extender el conflicto bélico.

Sin embargo, hasta el momento el político se ha mantenido reluctante a tomar esta decisión. Algo que se cuestiona dentro y fuera de las fronteras norteamericanas. En tanto se percibe como un reflejo del creciente poder del favorito del Partido Republicano en la carrera presidencial, Donald Trump. Además , manifiesta el alejamiento de su partido de su histórica política pro democracia.

Te puede interesar: Bob Dylan se unió a Willie Nelson en «épica» gira

Estados Unidos pudiera no seguir apoyando a Ucrania

Quienes ven en Johnson al único responsable del destino de Ucrania se mantienen expectantes. Máxime cuando, si no se llega a un acuerdo presupuestario con el Senado demócrata, el gobierno podría precipitarse hacia un cierre parcial este fin de semana.

Es este un momento crucial en la carrera política de Mike Johnson. Dentro de su propio partido, se arriesga a que el ala derecha más radical emprenda acciones en su contra si se decide a dar luz verde a estas votaciones. Algo que pudiera enterrar cualquier aspiración de ascender, pues para comenzar, su actual puesto le cayó casi por gracia divina en las manos. No era él de las primeras opciones a considerar para el cargo.

Por otro lado, figuras como el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy han enfatizado en cómo podría verse afectada la noción de Estados Unidos como líder de la democracia mundial si se reúsa a extender esta ayuda.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse