Estados Unidos: Más de 35 edificios costeros enfrentan preocupante hundimiento

Un estudio de la Universidad de Miami ha revelado una noticia preocupante para los residentes y propietarios de la costa sur de Florida, en Estados Unidos
Un estudio de la Universidad de Miami ha revelado una noticia preocupante para los residentes y propietarios de la costa sur de Florida, en Estados Unidos

Un estudio reciente de la Universidad de Miami ha revelado una noticia preocupante para los residentes y propietarios de la costa sur de Florida, en Estados Unidos. Según la investigación, unos 35 edificios ubicados entre Miami Beach y Sunny Isles Beach se encuentran en un proceso de hundimiento gradual, con desplazamientos que oscilan entre los 2 y los 8 centímetros.

El análisis, realizado entre 2016 y 2023, utilizó imágenes satelitales de los sistemas Sentinel-1 y TerraSAR-X para detectar los «dispersores de radar persistentes», como balcones y unidades de aire acondicionado, que actúan como puntos de referencia para medir los desplazamientos en la superficie. Según CNN, entre los edificios analizados se encuentran destacados complejos como The Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III, Trump International Beach, Faena Hotel, Surf Club Towers y Porsche Design Tower.

Como resultado los investigadores encontraron que los efectos más significativos se registraron en Sunny Isles Beach y, en menor medida, en la zona de Surfside. Frente al panorama que describen los datos, Farzaneh Aziz Zanjani, autora principal del estudio y egresada de la Escuela Rosenstiel, calificó el hallazgo como «inesperado» y resaltó la necesidad de un seguimiento continuo y una mejor comprensión de las implicaciones para estas estructuras a largo plazo.

Te puede interesar: Estados Unidos: Esta es la ÚNICA ciudad del país dentro del top 5 de destinos más destacados del mundo

Causas de este fenómeno en Estados Unidos

Los investigadores atribuyen este hundimiento gradual a varios factores, como el desplazamiento de las capas de arena relacionado con el peso de los edificios de gran altura y la actividad de la construcción. Además, mencionan los posibles movimientos de aguas subterráneas y la deformación de la piedra caliza, que es un componente importante del subsuelo de Miami.

El equipo también analizó los datos disponibles del complejo Champlain Towers South, cuyo colapso en 2021 causó la muerte de 98 personas. Sin embargo, en este caso no se encontraron señales de desplazamientos en la base del edificio, lo que sugiere que el suceso pudo deberse a otras causas estructurales.

Antonio Nanni, profesor de ingeniería civil y arquitectónica de la Universidad de Miami y coautor del estudio, señaló que, si bien los hallazgos no pueden brindar respuestas definitivas, existen satélites de mayor resolución disponibles para realizar análisis más detallados dada la inminente situación que enfrenta la costa sur de Florida .

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio