Estados Unidos celebró el Día Internacional de la Margarita

Estados Unidos celebra la cultura mexicana
Estados Unidos celebra la cultura mexicana

Cada 22 de febrero Estados Unidos se llena de alegría y sabor para conmemorar el Día Internacional de la Margarita. Una celebración que destaca la fascinación y la popularidad de esta emblemática bebida mexicana en la cultura norteamericana. Compuesta por tequila, sal, hielo y jugo de limón, la margarita se ha posicionado como uno de los cócteles más queridos a nivel mundial, ocupando el cuarto lugar en el ranking de Drinks International.

En Estados Unidos los amantes de la margarita rinden homenaje a esta refrescante creación, disfrutando aproximadamente de 185,000 margaritas por hora en todo el país. El Día Internacional de la Margarita se estableció a causa Todd McCalla, un apasionado de esta bebida, que tenía como objetivo compartir su amor por ella en todo el mundo. Sin embargo, la historia de la Margarita se remonta a las décadas de 1930 y 1940.

Se cree que la Margarita surgió como una opción elegante para que las mujeres disfrutaran de bebidas alcohólicas en eventos sociales durante los años 30. Otra teoría atribuye su origen a Carlos «Danny» Herrera, quien creó el trago en 1938 en el Rancho La Gloria, cerca de Tijuana, para una clienta alérgica a los licores, excepto al tequila. Herrera utilizó jugo de lima, hielo y sal para dar vida a esta deliciosa bebida.

Te puede interesar: Descubre los beneficios de una buena dieta para la vida

Estados Unidos celebra la cultura mexicana

El cóctel Margarita es una bebida que encarna la frescura, el frescor y el carácter distintivo. Su esencia refleja la personalidad alegre de los mexicanos a través de su ingrediente principal: el tequila. Este emblemático cóctel puede disfrutarse en cualquier momento del día debido a su versatilidad y facilidad para ser degustado.

Los amantes de la Margarita se deleitan con una amplia variedad de preparaciones. Pero los ingredientes fundamentales son el tequila y la sal, esta última utilizada para realzar los sabores agridulces de los demás componentes. Además de la clásica combinación de tequila, limón y sal, es posible explorar otras opciones creativas. Por ejemplo, se pueden añadir jugo de pepino, jengibre, frutilla, mango, sandía o durazno. Una muestra de ello es el cautivador «Sangre de Sol Margarita», que combina canela, granadina y jugo de naranja.

Para aquellos que buscan un sabor más audaz y picante, característico de la cocina mexicana, existe la «RIP Tide Margarita». Esta variante incluye ingredientes como pepino, chile serrano, jugo de lima, néctar de agave, tequila, sal y bebidas gaseosas. A lo largo de los años, una de las pocas reglas que se ha mantenido constante es que el tequila sigue siendo el elemento central y base de este cóctel. Gracias a los tratados internacionales, México exporta tequila a casi un centenar de países, incluyendo Estados Unidos y varios miembros de la Unión Europea, permitiendo que la Margarita sea disfrutada y apreciada en todo el mundo.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio