Estados Unidos: Colin Allred arrasó en primarias demócratas de Texas

Colin Allred se presenta como un candidato dispuesto a desafiar el status quo
Colin Allred se presenta como un candidato dispuesto a desafiar el status quo

El representante federal de Dallas, Colin Allred, aseguró una victoria contundente en las primarias demócratas de Texas para el Senado de los Estados Unidos. Derrotando a sus nueve competidores del partido, Allred celebró su triunfo el martes por la noche. Mientras su rival más cercano, el senador estatal Roland Gutiérrez de San Antonio, aceptaba su derrota.

Allred obtuvo una victoria aplastante con el 58.62% de los votos (523,303 sufragios). Dejando a Gutiérrez con el 17.18% (153,348 votos) y a Mark González con el 8.93% (79,752 votos). Evitar una segunda vuelta electoral en mayo permitirá a Allred concentrarse exclusivamente en la contienda de noviembre contra el actual senador estadounidense Ted Cruz. A quien los demócratas ven como uno de los republicanos más vulnerables en el Senado en este ciclo.

Al declarar su victoria, Allred hizo hincapié en la necesidad de unidad y de superar las divisiones. Haciendo referencia a Cruz, Allred afirmó: «Ted Cruz nos ha enfrentado durante 12 años. Es hora de tener un senador que nos una. Yo seré ese senador. Ya hemos tenido suficiente. Somos mucho más poderosos cuando estamos juntos. Podemos lograrlo juntos».

Te puede interesar: Nikki Haley deja el camino abierto para Donald Trump hacia la presidencia

¿Podrá Ted Cruz superar a Collin Allred en Estados Unidos?

Si bien Texas no ha elegido a un demócrata para el Senado de los Estados Unidos en más de 30 años, el partido ve en la estrecha victoria de Cruz sobre Beto O’Rourke en 2018 una oportunidad para cambiar esa tendencia. Sin embargo, Cruz, quien no enfrentó oposición significativa en las primarias republicanas, cuenta con seguidores conservadores dedicados y una destacada presencia en los medios.

Según el profesor de ciencias políticas Brandon Rottinghaus de la Universidad de Houston, su constante actividad en redes sociales, publicación de libros y su popular podcast le otorgan una influencia que los demócratas no deben subestimar. “Es mucho más fuerte de lo que la mayoría de los demócratas están dispuestos a darle crédito”, dijo. “Pueden subestimarlo bajo su propia responsabilidad”.

Cruz, orgulloso de ser el candidato republicano, ha llamado a la unidad contra la «izquierda radical que amenaza con cambiar lo que hace grande a este estado». Con esta contienda en el horizonte, la carrera por el escaño en el Senado se perfila como una batalla crucial entre dos visiones políticas opuestas que buscan representar los intereses de Texas y su diversa población.

Con la esperanza de cambiar el curso político del estado, Colin Allred se presenta como un candidato dispuesto a desafiar el status quo y construir puentes entre las diferentes comunidades de Texas.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio