Estados Unidos: Elon Musk arremetió contra política migratoria de Biden

No es la primera vez que Elon Musk critica la política de migración del gobierno del Joe Biden
No es la primera vez que Elon Musk critica la política de migración del gobierno del Joe Biden

No es precisamente Elon Musk alguien que huya a la polémica. El multimillonario, propietario de Tesla, es noticia lo mismo por sus astronómicas ganancias, el impacto tecnológico de su empresa, que por sus descarnadas declaraciones sobre ciertos temas. Por eso no sorprende que volviera a arremeter contra la política migratoria del Gobierno de Estados Unidos.

El magnate recurrió nuevamente a X, red social de su propiedad, para mostrar su desacuerdo con el proceder de la actual administración estadounidense. «Estoy muy a favor de la inmigración legal, siendo yo mismo inmigrante, pero permitir que una avalancha de millones de personas no investigadas entren ilegalmente a EE.UU. es una locura», escribió.

Musk añadió que los migrantes ilegales son «¡Más que la población de 36 estados en poco más de tres años!», en respuesta a una publicación de la comentarista conservadora Ashley St. Clair, quien aparece en una foto mostrando un cartel que dice «7,2 millones». Esa es la cifra de personas que ingresaron de manera regular a la nación norteamericana durante la presidencia de Joe Biden. El post de St. Claire salió en el contexto de una manifestación de más de mil personas frente al Ayuntamiento de Nueva York, que exigían una vivienda permanente tras ser enviados a refugios.

Posturas previas de Musk sobre la migración en Estados Unidos

No es la primera vez que Elon Musk critica la política de migración del gobierno del Joe Biden. En febrero el empresario acusó al actual presidente de Estados Unidos de beneficiarse con la llegada de ilegales. Musk razonaba que legalizando a los inmigrantes Biden se asegura una mayoría permanente de cara a las elecciones. Aseguró que esa estrategia es “sencilla” pero “eficaz”.

Igualmente, en esa oportunidad calificó de  «mentira descarada» las declaraciones del mandatario sobre su incapacidad de influir en la inmigración irregular. El magnate del gigante tecnológico increpaba que “la masiva avalancha” de ilegales se debe a “94 acciones ejecutivas de la Administración Biden”. En otro momento Musk remarcó en X que «EE.UU. caerá si intenta absorber el mundo» y coincidió con el comentario de una usuaria que hacía referencia a la muerte del país si continuaba por cuatro años más el desarrollo de inmigrantes indocumentados.

Te puede interesar: Venezuela: Detenido opositor acusado de intento de magnicidio

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio