Estados Unidos: Trabajadores de Boeing iniciaron huelga general

La compañía manufacturera de aeronaves Boeing atravesó su peor año
La compañía manufacturera de aeronaves Boeing atravesó su peor año

Miles de empleados de Boeing, en Estados Unidos, iniciaron una huelga general tras rechazar un contrato salarial que no cumplió con sus expectativas. La votación realizada este jueves mostró que un abrumador 94,6 % de los trabajadores se opuso a la oferta de la compañía, mientras que el 96 % respaldó la decisión de ir a huelga, según Jon Holden, presidente del Sindicato Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).

El conflicto se desató cuando Boeing presentó un aumento salarial del 25 % en un lapso de cuatro años. Sin embargo, muchos empleados consideraron la eliminación de un bono anual que hacía que el incremento real fuera significativamente menor. Paul Janousek, electricista con 13 años en la empresa, expresó su descontento, señalando que su aumento real sería solo del 9 % tras la eliminación del bono.

Te puede interesar: Tormenta Francine se debilitó a depresión tropical

Estados Unidos: Boeing dispuesto a negociar

La huelga, que comenzó a la medianoche, ha generado preocupación sobre su impacto en la producción y el suministro de aviones. Boeing, por su parte, ha manifestado su disposición para reanudar las negociaciones, afirmando que está comprometida a restablecer una relación constructiva con sus empleados.

La negativa de la compañía a restaurar el plan de pensiones y la falta de un compromiso claro para la producción de nuevos aviones en Seattle también fueron puntos críticos en las negociaciones. Empleados como Joe Philbin, un mecánico estructural, indicaron que, a pesar de las dificultades de la huelga, defender sus derechos laborales es crucial para su bienestar a largo plazo.

Esta no es la primera vez que los trabajadores dejan en claro sus opiniones. El IAM tiene un historial de movilizaciones laborales, la más reciente en 2008, que duró 57 días. Respecto a ello, Holden subrayó que el verdadero poder de las empresas reside en los trabajadores, quienes han encontrado inspiración en las victorias recientes de otros sindicatos en diversas industrias. En tanto, la situación en Boeing refleja un creciente descontento laboral en el país, donde los sindicatos buscan mejorar las condiciones de trabajo en un entorno de alta inflación.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio