Los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles han dejado a muchos residentes de Estados Unidos en una situación crítica, especialmente a aquellos que, como Lynne Levin-Guzman, se han visto despojados de su seguro de vivienda.
«Ya sé que no debería estar aquí, es zona de evacuación, pero la aseguradora canceló la póliza contra incendios de mis padres», expresó con frustración ante el canal KABC-TV. Sus padres, de 90 años, habían vivido en su hogar de Altadena durante 75 años y siempre habían estado asegurados.
Desde hace una década, las cancelaciones de pólizas se han convertido en una tendencia alarmante en California, donde las compañías de seguros están retirando cobertura en áreas propensas a incendios. James Woods, actor y residente de Pacific Palisades, denunció que su compañía de seguros había anulado todas las pólizas en su vecindario hace cuatro meses. Este tipo de decisiones ha dejado a cientos de miles de californianos luchando por encontrar seguros asequibles en medio de un panorama de incendios cada vez más frecuentes y devastadores.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Anuncian decisión de Biden sobre Cuba
¿Por qué las aseguradoras están cancelando sus contratos?
Según el Departamento de Seguros de California, entre 2020 y 2023 se cancelaron 3,6 millones de pólizas, mientras que se firmaron 30,2 millones de nuevos contratos. Sin embargo, la incertidumbre ha crecido desde que en 2019 se observara un aumento en las cancelaciones, sobre todo en hogares en riesgo de incendio. Una situación en la que las aseguradoras alegaron que los «incendios y otros riesgos» no satisfacen sus necesidades, siendo esta la razón por la que muchas han reducido su presencia en el estado.
Tal es el caso de State Farm General, la mayor aseguradora de California, que anunció en marzo que dejaría de renovar 30,000 contratos. En un comunicado, la empresa explicó que esta difícil decisión se basó en su salud financiera, afectada por la inflación y los costos de reaseguro en Estados Unidos. El portavoz del Departamento de Seguros confirmó que 1,626 pólizas fueron canceladas en Pacific Palisades.
Inseguridad y altos costos en Estados Unidos
Frente a este panorama, el Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, emitió una moratoria que impide a las aseguradoras cancelar pólizas en las zonas afectadas por los incendios de Palisades y Eaton durante este año. «Nuestra prioridad es proteger a los californianos ante esta crisis», declaró Lara, buscando aliviar la carga de quienes han perdido sus hogares.
No obstante, la situación se complica aún más con el aumento de las primas de seguros. Entre el 75% y el 80% de las cancelaciones son impulsadas por los propios propietarios, quienes deciden no renovar sus pólizas debido a los altos costos. Francis Bischetti, residente de Pacific Palisades, se enfrentó a un aumento de su póliza de US$4,500 a US$18,000, lo que lo llevó a no asegurar su hogar.
Las nuevas regulaciones del Departamento de Seguros buscan mitigar las cancelaciones y fomentar que más aseguradoras acepten clientes en zonas de riesgo. Sin embargo, estas reglas también podrían incrementar los costos de los seguros entre un 40% y un 50%, lo que plantea un desafío adicional para los propietarios.
Mientras los incendios continúan devastando comunidades, los expertos advierten que estos podrían ser los incendios más costosos de la historia del país, con pérdidas que podrían alcanzar hasta US$150,000 millones. En este contexto, organizaciones como Consumer Watchdog argumentan que, a pesar de los desastres naturales, las compañías de seguros han reportado mayores beneficios en California que en el resto del país.