Estados Unidos: Biden enfrenta un polémico tema en Florida

Al actual presidente de Estados Unidos le ha costado capitalizar su gestión, sobre todo entre los votantes jóvenes
Al actual presidente de Estados Unidos le ha costado capitalizar su gestión, sobre todo entre los votantes jóvenes

Dicen que en cuestiones de política, nada es producto de la casualidad, máxime en un país como Estados Unidos. Más allá de las teorías de conspiración, la idea adquiere una certeza más sólida en el año electoral, donde cada movimiento cuenta. Por tanto, los ojos de la nación están ahora, quizás más que nunca, sobre dos figuras claves, Joe Biden y Donald Trump.

El magnate protagoniza un suceso histórico, ya que el pasado 15 de abril se convirtió en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en enfrentar un juicio penal. No obstante, todo indica que eso no ha disminuido en nada su creciente popularidad. Así que no sería una sorpresa verlo de regreso al Despacho Oval. No obstante, es evidente que su carrera política dependerá, en gran medida, de cómo avance este proceso legal.

Para Joe Biden el escenario es otro, pero no menos complejo. Al actual jefe de la Casa Blanca le ha costado capitalizar su gestión, sobre todo entre los votantes jóvenes. A eso se suma las preocupaciones sobre su edad y su capacidad real para asumir otros cuatro años de mandato. Por eso, cada cosa que dice o hace es analizada con lupa.

Te puede interesar: Estados Unidos: Columbia University tomó importante decisión docente por seguridad

Estados Unidos ¿Qué esperar de Biden en La Florida?

A esta hora es noticia que el presidente Joe Biden realizará una escala de campaña en Tampa este martes. Se presume que el mandatario desarrolle un discurso centrado en el aborto. Eso, dado que el Primero de Mayo entra en vigor una ley más restrictiva, promulgada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas, con excepciones por violación, incesto y la vida de la madre.

Ya Biden se había pronunciado al respecto a principios de mes. «Es indignante. Las prohibiciones de Florida –así como las propuestas de funcionarios republicanos electos en todo el país– están poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de mujeres», dijo entonces en un comunicado. No obstante, esto no es todo en Florida.

El tema del aborto estará en las papeletas electorales del 5 de noviembre en el estado. Ese día los ciudadanos decidirán si quieren consagrar las protecciones del aborto en la constitución estatal. «La vicepresidenta Harris y yo apoyamos a la gran mayoría de los estadounidenses que apoyan el derecho de la mujer a elegir, incluso en Florida, donde los votantes tendrán la oportunidad de hacer oír sus voces en apoyo de una iniciativa electoral sobre libertad reproductiva este noviembre», dijo.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio