Mar-a-Lago: Su historia y función en mandato de Donald Trump

La propiedad de Mar-a-Lago estuvo concebida como un retiro para el presidente de Estados Unidos
La propiedad de Mar-a-Lago estuvo concebida como un retiro para el presidente de Estados Unidos

Aunque durante años la mansión establecida en Mar-a-Lago fue testigo de innumerables fiestas y encuentros de celebridades, Nixon nunca había puesto un pie allí. Así lo constatan varios historiadores en sus apuntes. En tanto, según los diarios personales del propio Richard Nixon, no fue hasta el 7 de julio de 1974 que compareció en esos predios. Su objetivo era evaluar su potencial como campamento de descanso para presidentes estadounidenses y dignatarios extranjeros visitantes. Una especie de segundo Camp David, el retiro campestre presidencial.

No obstante, los altos costos de mantener la propiedad de Mar-a-Lago hicieron que nunca se llegara a usar con estos fines. Por esta razón, en 1981 el Congreso de Estados Unidos determinó devolverla a la fundación Post.  Solo 4 años más tarde fue adquirida por el entonces hombre de negocios y magnate de los bienes raíces Donald Trump, quien más tarde se convertiría en presidente de la nación norteamericana.

Mar-a-Lago, el regalo que sigue dando en Estados Unidos

Aunque, tras su devolución a la fundación Post vio extinguidos los deseos de la aristócrata Marjorie Merriweather, no fue este el final en el asunto. Quizo el destino que eventualmente Donald Trump se alzara con la presidencia de Estados Unidos y que usara Mar-a Lago, al inicio de su mandato, como una Casa Blanca sureña, como el mismo la definió. En las inmediaciones de la propiedad el republicano sostuvo reuniones de estado con líderes internacionales. Incluso, el presidente de China Xi Jinpin fue recibido en la residencia.

Desde 20219 el estado de Mar-a–Lago funge como residencia primaria del expresidente Donald Trump.

La relación comercial entre Estados Unidos y México enfrenta tensiones con el inminente regreso de Trump a la Casa Blanca

Comercio entre México y Estados Unidos: 10 productos clave del mercado estadounidense

La relación comercial entre México y Estados Unidos, que ha alcanzado cifras récord en 2023, enfrenta nuevas tensiones que podrían encarecer productos esenciales en el mercado estadounidense. Si el presidente electo Donald Trump lleva a cabo su amenaza de imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones mexicanas, sectores estratégicos de la economía mexicana

Una mujer consiguió escabullirse dentro de un vuelo que partió este martes desde Estados Unidos hacia Francia

INSÓLITO: Mujer viaja de Estados Unidos a Francia sin tarjeta de embarque

Pareciera increíble en estos “tiempos modernos”, pero la realidad casi siempre supera a la ficción, como confirmó la cadena CBS. Una mujer consiguió escabullirse dentro de un vuelo que partió este martes desde la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, hacia París, Francia, sin tarjeta de embarque. La pasajera fue descubierta por una azafata,

Elon Musk donó cerca de 75 millones de dólares a la campaña de Donald Trump

Estados Unidos: Elon Musk infunde pánico entre los trabajadores estatales

Si bien el cargo que ocupará Elon Musk bajo la administración Trump no tiene “poderes decisores”, cientos de empleados públicos temen que su futuro dependa del maganate de las tecnologías. Y es que no es una novedad que el CEO de Tesla aboga por un gobierno más austero y para ello, importantes recortes a los

Scroll al inicio