Estados Unidos: Todo sobre el Mes de la Historia Negra

El Mes de la Historia Negra es una celebración anual en los Estados Unidos
El Mes de la Historia Negra es una celebración anual en los Estados Unidos

A lo largo de los años, la historia de desigualdad entre negros y blancos en Estados Unidos ha sido marcada por profundas divisiones y luchas por la justicia racial. Desde la época de la esclavitud hasta la segregación racial y más allá, los afroamericanos han enfrentado sistemáticamente discriminación y opresión. A pesar de esto, los negros en Estados Unidos han demostrado una resiliencia y una determinación extraordinaria frente a la adversidad. Además, lucharon valientemente por sus derechos civiles y desafiando las barreras raciales impuestas por la sociedad.

Sin embargo, la historia oficial a menudo ha sido narrada desde una perspectiva blanca, omitiendo o minimizando los logros y las contribuciones de los afroamericanos. Perpetuando así, una narrativa falsa que ha contribuido a la marginalización y la desigualdad continua.

El hecho de ocultar, negar y distorsionar los logros de los negros y su lucha contra el racismo fue, durante mucho tiempo, una estrategia utilizada por aquellos que buscaban mantener el status quo y perpetuar la supremacía blanca. Hechos que han obstaculizado la comprensión generalizada del alcance y la gravedad de la opresión racial en los Estados Unidos.

Por estos motivos, la comunidad negra residente en los Estados Unidos desarrolló medidas que contrarrestaran estas acciones y dieron luz a la verdad afroamericana. Dando lugar al nacimiento del mes de la historia negra.

Te puede interesar: Cori Bush, congresista estadounidense, investigada por malversación de fondos

¿Qué significa el mes de la historia negra?

El Mes de la Historia Negra es una celebración anual en los Estados Unidos. La cual se lleva a cabo en febrero y está dedicada a honrar las contribuciones y la historia de los afroestadounidenses. Esta conmemoración busca destacar las luchas y los logros de los afrodescendientes a lo largo de la historia del país. Así como promover la igualdad y el respeto mutuo entre todas las razas.

Durante este mes, se llevan a cabo una amplia variedad de eventos y actividades educativas en todo el país. Desde conferencias y exposiciones hasta proyecciones de películas y conciertos. Cuyo objetivo es resaltar las contribuciones notables de los afroamericanos en campos como la política, el arte, la ciencia, la música, el deporte y la literatura.

¿Por qué febrero es el mes de la historia negra?

Con el tiempo, esta semana se transformó en el Mes de la Historia Negra en numerosos campus universitarios. Finalmente, en 1976, el presidente Gerald Ford oficialmente reconoció el Mes de la Historia Afroamericana. A su vez alentó al público a aprovechar la oportunidad de honrar los logros a menudo descuidados de los afroamericanos en todas las áreas de esfuerzo a lo largo de la historia de Estados Unidos.

¿Cuál es el mes de la raza negra?

El Mes de la Raza Negra es un término que se utiliza en algunos contextos para referirse al Mes de la Historia Negra. Ambos términos se refieren al mismo período de celebración y reconocimiento de la historia afroestadounidense.

Dicha historia es una parte integral de la historia de Estados Unidos. Por lo que este mes no solo busca celebrar los logros pasados, sino también fomentar la inclusión y el reconocimiento de la diversidad en la sociedad actual. De esta forma, busca promover la igualdad racial y combatir el racismo, recordando las injusticias del pasado y trabajando hacia un futuro más justo y equitativo para todos.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio