Comercio entre México y Estados Unidos: 10 productos clave del mercado estadounidense

La relación comercial entre Estados Unidos y México enfrenta tensiones con el inminente regreso de Trump a la Casa Blanca
La relación comercial entre Estados Unidos y México enfrenta tensiones con el inminente regreso de Trump a la Casa Blanca

La relación comercial entre México y Estados Unidos, que ha alcanzado cifras récord en 2023, enfrenta nuevas tensiones que podrían encarecer productos esenciales en el mercado estadounidense. Si el presidente electo Donald Trump lleva a cabo su amenaza de imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones mexicanas, sectores estratégicos de la economía mexicana podrían sufrir severas repercusiones.

México, que se ha consolidado como el principal socio comercial de EE. UU., exporta cerca del 80% de sus productos a su vecino del norte. Según datos de la Secretaría de Economía, los 10 principales productos exportados a EE. UU. suman un valor estimado de 200,000 millones de dólares, representando el 46% de todas las exportaciones mexicanas.

Entre estos principales productos se encuentran vehículos, partes automotrices, componentes electrónicos, maquinaria y equipo industrial, electrodomésticos, frutas y vegetales, panadería y confitería, inmobiliaria y bebidas alcohólicas. Sectores que podrían sufrir pérdidas importantes si los gravámenes se implementan. Además, expertos señalan que la medida no solo afectaría a México, sino también a las cadenas de suministro estadounidenses, que dependen de la integración de ambos mercados.

Te puede interesar: Brasil: Esta es la situación del expresidente Jair Bolsonaro

Estados Unidos: ¿Qué pasaría con la agricultura y el sector automotriz?

El sector automotriz, en particular, podría verse gravemente afectado, con aumentos en los costos de producción que impactarían tanto a fabricantes estadounidenses como a consumidores. Del mismo modo, el sector agrícola, que representa una parte crucial de las exportaciones de México, podría experimentar un incremento en los precios, afectando la disponibilidad de productos frescos en EE. UU.

México es el principal proveedor de frutas y vegetales frescos en Estados Unidos, con exportaciones valoradas en 12,000 millones de dólares en 2023. Los productos como aguacates y tomates son fundamentales para el mercado estadounidense, y los costos de estos productos podrían aumentar si se implementan los aranceles.

Frente a esta incertidumbre, el gobierno mexicano ha expresado su disposición al diálogo para evitar una guerra comercial que perjudique la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio