Estados Unidos: Mujer transgénero divide a la Cámara de Representantes

Estados Unidos continúa bajo el constante enfrentamiento de los republicano a la agenda woke de la comunidad LGTBIQ+
Estados Unidos continúa bajo el constante enfrentamiento de los republicano a la agenda woke de la comunidad LGTBIQ+

El pasado 5 de noviembre las elecciones en la nación norteamericana marcaron más de un hito. En ellas la senadora estatal de Delaware, Sarah McBride, se convirtió en la primera mujer transgénero miembro del Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, faltando dos meses para juramentarse en su cargo, la demócrata enfrenta cierta resistencia.

Así quedó de manifiesto esta semana con una propuesta de la representante de Carolina del Sur ante la Cámara de Representantes, Nancy Mace. La republicana acaba de presentar una moción para modificar el reglamento de la Cámara de Representantes. En específico Mace proyecta prohibir el acceso de las mujeres transgénero en los baños para mujeres del Capitolio. La moción llegó acompañada de dardos directos a la recién electa McBride.

 “Sarah McBride no puede opinar. Quiero decir, se trata de un hombre biológico. No pertenece a los espacios de las mujeres, baños de mujeres, vestuarios, casilleros y punto”.  Estas fueron las fuertes declaraciones de Mace a la prensa. Mismas que dejaron en claro que la agenda de su partido respecto a la comunidad LGTBIQ+ continúa siendo un frente abierto.

Te puede interesar: Joe Biden reafirmó su legado bélico en Estados Unidos

Estados Unidos: La identidad de género es también un tema político

Ante esta situación McBride abordó de forma indirecta la polémica en su cuenta en X. “Todos los días los estadounidenses van a trabajar con personas que tienen viajes de vida diferentes a los suyos y se comprometen con ellos respetuosamente, espero que los miembros del Congreso puedan reunir esa misma amabilidad”.

En tanto, en otro post indicó que este “es un intento descarado de los extremistas de extrema derecha para distraer del hecho de que no tienen soluciones reales a lo que los estadounidenses se enfrentan”.

La propuesta de Mace no refleja una arista nueva del problema cultural que representa la identidad de género y su expresión en Estados Unidos. De hecho en 14 de los 51 estados de la nación norteamericana hay leyes activas que prohíben a las personas transgénero acceder a los baños que se corresponden con su identidad de género.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio