Estados Unidos: Esto dijo Biden sobre protestas en universidades

Universidades en Estados Unidos han protagonizado intensas protestas propalestinas y el presidente Joe Biden no ha quedado bien parado
Universidades en Estados Unidos han protagonizado intensas protestas propalestinas y el presidente Joe Biden no ha quedado bien parado

Varias universidades en Estados Unidos han protagonizado intensas jornadas de protestas propalestinas. Si bien la administración de Joe Biden ha intentado disminuir el impacto de las mismas, lo cierto es que el mandatario no ha quedado bien parado tras este polémico escenario. Sobre todo, porque los vínculos de su país con Israel son más que conocidos.

De hecho, la situación en los campus universitarios ha sido «muy bien aprovechada» por el equipo de campaña de Donald Trump. El exmandatario ha utilizado este contexto para “evidenciar” la incapacidad de Biden para dirigir el país. Y, por supuesto, el magnate como solución al caos.

«(…) No hay lugar en ningún campus de Estados Unidos (…) para el antisemitismo o los discursos de odio o las amenazas de violencia de ningún tipo (…) No es protesta pacífica. Va contra la ley. Y no somos un país sin ley». Así expresó Biden en un discurso sobre antisemitismo pronunciado este martes en el Capitolio.

Te puede interesar: Estados Unidos: Millones de personas bajo amenaza de tormentas

Estados Unidos, Biden e Israel

“El firme apoyo de Biden a la g***ra de Israel contra Hamas, que ya ha provocado la m***te de más de 34.000 palestinos, ha provocado profundas fracturas en la coalición que lo envió a la Casa Blanca en 2020. Las protestas en los campus universitarios por la campaña militar de Israel y el apoyo de Biden se han extendido por todo el país, dejando en evidencia los problemas potenciales que enfrenta el presidente con los votantes más jóvenes que necesita para ganar un segundo mandato”.

Así explica la cadena CNN en una nota sobre el tema. Y, aunque la campaña de Biden ha afirmado que para los votantes jóvenes este conflicto no es un tema crucial, lo cierto es que en noviembre su posición podría costarle la derrota. Por lo pronto, resta por ver como enfrenta el camino que resta para las elecciones

Donald Trump ha colocado a Groenlandia en las noticias de los principales medios del orbe

Groenlandia: Esta fue la reacción de sus cuidadanos a la propuesta de Trump

Mientras el sol asoma sobre las montañas cubiertas de hielo en Nuuk, Groenlandia, la atmósfera es de incertidumbre. Con las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de adquirir la isla, los groenlandeses enfrentan un dilema sobre su soberanía y futuro. A medida que el presidente electo de Estados Unidos sugiere que Groenlandia podría «pertenecer»

Los incendios en Los ángeles han dejado a no pocas personas sin un lugar para vivir

Estados Unidos: El impacto de las cancelaciones de seguros tras incendios en Los Ángeles

Los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles han dejado a muchos residentes de Estados Unidos en una situación crítica, especialmente a aquellos que, como Lynne Levin-Guzman, se han visto despojados de su seguro de vivienda. «Ya sé que no debería estar aquí, es zona de evacuación, pero la aseguradora canceló la póliza

La superioridad de Trump hizo que Kamala Harris tuviera que renunciar al sueño de ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos

Estados Unidos: Así fue como un solo estado aseguró la presidencia de Trump

En una noche que prometía ser histórica, miles de entusiastas se reunieron en la Universidad Howard, una emblemática institución de educación superior para afroamericanos, para seguir los resultados de las elecciones. La atmósfera era electrizante, con la multitud unida en cánticos y celebraciones, convencidos de que Kamala Harris se convertiría en la primera mujer presidenta

Scroll al inicio