Robert F. Kennedy, Jr. anunció a su compañera de fórmula por la presidencia de Estados Unidos

Es muy poco probable que Robert F. Kennedy, Jr tenga alguna posibilidad real de alcanzar la presidencia  de Estados Unidos
Es muy poco probable que Robert F. Kennedy, Jr tenga alguna posibilidad real de alcanzar la presidencia  de Estados Unidos

Históricamente pocas cosas sorprenden en la carrea presidencial de los Estados Unidos. Sin embargo los últimos años han sido pródigos en dejar a miles de personas con la boca abierta. La victoria de Trump sobre Hillary Clinton en 2016 o su posibilidad de postularse en la actual campaña, aún con juicios pendientes, así lo demuestran.

Pero una de las mayores sorpresas de los últimos años fue la decisión de Robert F. Kennedy, Jr.  de abstenerse de competir contra Biden en las primarias demócratas. En su lugar, el político, reconocido por ser la “oveja negra” de su famosa dinastía, anunció que se presentaría a los comicios como candidato independiente.

Es muy poco probable que Robert F. Kennedy, Jr tenga alguna posibilidad real de alcanzar la presidencia  de Estados Unidos. No obstante, su postulación como alternativa a los partidos demócrata y republicano puede influenciar el giro de la contienda de noviembre. Y en este rumbo está sumido el sobrino del presidente John F. Kennedy. Para ello está tanteando la aprobación del Partido Libertario de Estados Unidos como sólido apoyo. Además acaba de nombrar a su compañera de fórmula de cara a las elecciones.

Te puede interesar: Will Smith regresa a los cines tras escándalo en los Premios Oscar

Estados Unidos ¿Quién es la vicepresidenta elegida por Robert F. Kennedy ?

Nicole Shanahan, una abogada de Silicon Valley de 38 años, es la apuesta del candidato independiente para acompañarlo en sus aspiraciones presidenciales. Aunque es poco conocida fuera del círculo de las tecnologías, la letrada es una antigua seguidora de Robert F. Kennedy, Jr.

Su escasa experiencia política en esta contienda está balanceada por la nada desestimable suma que puede aportar a la campaña. La también filántropa, aunque de humilde crianza por un padre esquizofrénico y una madre inmigrante desde China, es la exesposa del cofundador de Google Sergey Brin.

Shanahan es,  además, la fundadora y presidenta de la Fundación Bia-Echo, enfocada en la salud reproductiva femenina, las reformas al sistema de justicia criminal y la vida saludable en el planeta. Durante su nombramiento, Robert F. Kennedy, Jr expresó que había encontrado una vice presidenta que compartía sus ideales. Nicole Shanahan, por su parte dijo que con la visión del candidato volvió a tener esperanza en la democracia de Estados Unidos.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio