Eurocopa 2024: El grupo de la paridad

El duelo de esta Bélgica, menos dominante que en fases finales anteriores, debe ser con Ucrania
El duelo de esta Bélgica, menos dominante que en fases finales anteriores, debe ser con Ucrania

En nuestro viaje por los grupos de la Eurocopa Alemania 2024 nos detenemos en la llave E. Compuesta por Bélgica, Ucrania, Eslovaquia y Rumanía, no parece ser una de las más difíciles. Aunque, si destaca por su paridad. Dos selecciones favoritas a pugnar por la cima del grupo y otras dos destinadas a luchar por uno de los mejores terceros puesto, demuestran el nivel de los cuatro contendientes.

Quizás par de años atrás Bélgica saldría como la gran favorita de este apartado y como una de las candidatas a avanzar cuanto menos a semifinales. Pero sus piezas ya no son la de antaño. Su cambio generacional tras la temprana eliminación de los ‘diablos rojos’ en el mundial de Qatar la ubica al alcance de una Ucrania competitiva y con individualidades de cuidado.

Te puede interesar: Esto dijo Mbappé en primera rueda de prensa con el Real Madrid

Grupo E de la Eurocopa: Dos duelos interesantes

Aún con el ocaso de su ‘generación dorada’ Bélgica posee nombres claves como Kevin De Bruyne, Vertonghen o Lukaku. Ellos pueden ser un dolor de cabeza para sus oponentes. El talento de jóvenes que se abren paso en el once titular como Doku, Openda, Onana y De Ketelaere la mantiene como la favorita a ocupar el primer lugar de la pool.

El duelo de esta Bélgica, menos dominante que en fases finales anteriores, debe ser con Ucrania. La velocidad de Tsygankov y Mudryk, el oportunismo de Dovbyk y la consolidación en la portería de Lunin hacen de ellos un peligro. Pese a los estragos de la guerra con Rusia, el combinado de Rebrov crece y cuenta con otros elementos de valía como Yaremchuk, Zinchenko y Mykolenko. Los ucranianos son un rival difícil y deben estar en Octavos.

Ubicadas un escalón más abajo, la otra pugna debe darse entre Eslovaquia y Rumanía por el tercer puesto. Los primeros basan sus opciones en la experiencia de Skriniar,  Dubravka y Lobotka. En tanto los rumanos se aferran a la fiabilidad de su cordón defensivo integrado por futbolistas emergentes como Dragusin, Moldovan y Stanciu. Por plantilla deben ser cuartos pero tras su regreso a una fase final ocho años después nada es imposible.

Scroll al inicio