Murieron por asfixia tres trabajadores portuarios en Cuba

Noticias de Cuba confirman fallecimiento de tres estibadores
Noticias de Cuba confirman fallecimiento de tres estibadores

Las noticias de Cuba en esta jornada reportan el fallecimiento, en la noche del miércoles, de tres estibadores portuarios en la provincia de Santiago de Cuba. De acuerdo con diversos medios oficialistas, la causa de los decesos fue asfixia por inhalación de gas tóxico. Aunque continúan lan investigaciones.

Los fallecidos, Raiko Calzado Kindelán, Yosbani Paaterson Duany y Roibel Bejerano Hernández, laboraban en el puerto Guillermón Moncada. Según informó el Director General de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente, Ingeniero José Álvarez Díaz, todo apunta a que los obreros,  que se encontraban a punto de descargar un buque con arroz, penetraron en una bodega que no estaba destinada a esto. Esta unidad había sido fumigada y sellada por contener residuos de gas tóxico.

Pese a los esfuerzos  y la rápida actuación de sus compañeros y equipos de auxilio, las noticias desde Cuba señalan que los tres estibadores llegaron sin vida al Hospital Militar Dr. Joaquín Castillo Duany.

Te puede interesar: Así fue la crítica inesperada de Forbes a Avatar: The Last Airbender

Noticias de Cuba reportan pocos accidentes de trabajo

No es este lamentable suceso un hecho común en Cuba. La accidentalidad en el trabajo en la nación caribeña solo reportó 52 casos en 2023. En la actualidad, el sector que más bajas ha percibido es el de salvamento y rescate.

En agosto de 2022 fallecieron 17 personas durante el enfrentamiento a las llamas en el accidente de la estación de supertanqueros de Matanzas. Un acontecimiento que conmocionó a todo el país.

En tanto, uno de los eventos más lamentables de 2023 fue la muerte, en octubre, de dos rescatistas, un hombre y una mujer, la única mujer técnica del Destacamento Nacional de Rescate y Salvamento del Cuerpo de Bomberos de Cuba en ese momento, durante las jornadas de búsqueda y salvamento a las víctimas del derrumbe de un edificio multifamilar en el municipio Habana Vieja, en la capital.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio