CUBA DE LUTO: Falleció liniero en accidente de trabajo

En la red social Facebook la Empresa Eléctrica de La Habana confirmó la muerte de uno de sus trabajadores
En la red social Facebook la Empresa Eléctrica de La Habana confirmó la muerte de uno de sus trabajadores

Los accidentes de trabajo no son una noticia común en Cuba, ni las cifras oficiales al respecto tan alarmantes, en comparación con otras naciones. No obstante, ello no significa que no hayan ocurrido sucesos de esta índole, sobre todo en puestos laborales que implican un riesgo elevado para la vida.

En agosto del pasado año la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) ofreció detalles en relación al tema. Eso, a través del  informe “Protección del Trabajo. Indicadores seleccionados”. Allí la ONEI destacó que en Cuba se produjeron en 2022 un total de 1.858 accidentes del trabajo.

Esa cifra marcó una disminución con respecto a la cantidad de accidentes laborales contabilizados en 2021. Sin embargo, la letalidad de los mismos no logró reducirse. La cifra de fallecidos en este tipo de accidentes se mantuvo estable, en 52 personas, por lo que el coeficiente de mortalidad (fallecidos por cada mil lesionados) se incrementó de los 24,2 a los 26,7 puntos, detallan medios de prensa.

Te puede interesar: Más de 30 personas detenidas en Cuba tras protestas del 17M

Otro accidente de trabajo mortal en Cuba

A esta hora una noticia ha conmovido a la nación. En la red social Facebook la Empresa Eléctrica de La Habana confirmó la muerte de uno de sus trabajadores. De acuerdo con el Canal Habana, el suceso ocurrió mientras laboraba en la recuperación de las líneas dañadas por el evento climatológico que afectó a varios municipios habaneros durante el fin de semana.

“Ofrecemos nuestras condolencias a familiares y amigos del liniero de la UEB Boyeros, Leonel Barroso Machín, quien falleció a causa de un accidente de trabajo, mientras laboraba en la recuperación del servicio eléctrico en la capital”, se puede leer en Facebook. Desde el momento en que se publicó, el mensaje ha generado miles de comentarios. En su mayoría, lamentando lo ocurrido y deseando fuerza para los familiares y conocidos de Leonel. 

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio