Camilo Bonne Jiménez, nieto del reconocido músico cubano Enrique Bonne Castillo, confirmó a través de la red social Facebook el deceso de su abuelo. En una emotiva publicación, acompañada de una tierna fotografía, Camilo despidió a quien, al parecer, representó uno de los pilares de su vida. “Siempre viviré lleno de orgullo de ser tu nieto”, escribió.
“Descansa en paz abuelo. Te recordaré siempre como alguien muy muy gracioso. Que siempre que me hablaba lo hacía desde el amor más sincero. Algún día nos volveremos a ver. Tu obra y tu música será recordada toda la vida. Gracias por dejarnos un ritmo pilón y poder gritar sin pena “Compay que rico está esto”. ¡Gracias por tanta música! (…) Te adoro”.
“Que triste noticia el fallecimiento de tu abuelo, el gran Enrique Bonne ¡Los Tambores de Santiago y el Pilon estan de luto! Mi pésame para ti (…) y para tu papa Angelito Bonne”. “(…) Te vi hablar delante de mí con amor y respeto por tu abuelo. Que descanse y que desde el cielo guíe tus pasos y los de tu papá. Sus tambores sonarán por siempre”. De esta forma se expresaron varios usuarios.
Te puede interesar: Médico peruano residente en Cuba solicita ayuda para que su hija no nazca en la Isla
Enrique Bonne Castillo: Una vida para la música
Nacido el 15 de junio de 1925 en Santiago de Cuba, desde muy joven sobresalió como compositor, arreglista, percusionista y director de agrupaciones musicales. Fue el creador del pilón, ritmo dinámico y alegre que trascendió fronteras y se transformó en símbolo de la riqueza cultural de Cuba. De ahí que Bonne destaque entre las figuras más influyentes de la música cubana del siglo XX. Premio Nacional de Música en 2016 y el Premio Nacional de Televisión en 2018, conquistó al público en los años 60 con temas emblemáticos como Manigueta, manigueta y Llegó la Zafra, interpretados por la orquesta Los Guaracheros de Oriente.