Terrible hallazgo en Gaza conmocionó a comunidad internacional

El hallazgo de las fosas comunes en el hospital de Gaza ha vuelto a prender las alarmas
El hallazgo de las fosas comunes en el hospital de Gaza ha vuelto a prender las alarmas

Ningún conflicto en el mundo hoy genera más “preocupación” que el que protagonizan Israel y Palestina. La situación en Gaza parece agudizarse cada día, sobre todo para los palestinos, que ya han perdido más de 30 mil vidas, en su mayoría de mujeres y niños. Sin embargo, ni el fin de ese “genpocidio” parece estar cerca, ni las noticias que se generan a diario dan señales positivas en ese sentido.

Recientemente la prensa internacional se hizo eco de un terrible descubrimiento que, sin embargo, no es del todo sorpresiva, si se tiene en cuenta el terrible escenario de la Franja de Gaza. Dos grandes fosas comunes con cadáveres de más de 200 palestinos fueron encontradas en el recinto del Complejo Médico Nasser de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

«La ocupación preparó un cementerio dentro de los muros del recinto Nasser para ocultar sus crímenes (…) En las fosas comunes prevemos encontrar 700 mártires ejecutados por la ocupación dentro del complejo Nasser». declaró al canal de televisión Al Jazeera el jefe de la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza. 

Te puede interesar: Tras medio año de conflicto en Gaza no se vislumbra el fin

Gaza: Los horrores de la guerra

El hallazgo de las fosas comunes en el hospital de Gaza ha vuelto a prender las alarmas y ha desatado, una vez más, los llamados a un alto al fuego. En este sentido, según publicó Reuters, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, reconoció este martes sentirse «horrorizado» por esta situación.

«Algunos de ellos tenían las manos atadas, lo que, por supuesto, indica graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que deben ser objeto de nuevas investigaciones», señaló  Ravina Shamdasani, portavoz del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Israel, por su parte, negó cualquier responsabilidad en este sentido. Sin embargo, la comunidad internacional reclama investigaciones al respecto, dada la gravedad de esta revelación.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio