Cuba: Dolarización y barbarie

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba
La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

En el IV Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, Marrero Cruz  se refirió a la dolarización parcial de la economía como un proceso «necesario». Cuyo fin esencial es ganar en control sobre las divisas que hoy se mueven ilegalmente en el entorno social, para poder, de ese modo, «ponerlas en función del bienestar de la población». Ahora la prensa partidista cubana coloca entre signos de interrogación este proceso.

Según el sitio digital Cubadebate, Mildrey Granadillo, viceministra primera de Economía y Planificación, Alberto Javier Quiñones, vicepresidentes del Banco Central de Cuba, Ernesto Martínez, vicepresidente primero de la Corporación Cimex y Yamilé Álvarez, jefa del departamento comercial de Tiendas Caribe participarían en el espacio televisivo Mesa Redonda para responder, entre otras cuestiones, cómo se articula la dolarización dentro del programa de gobierno para reimpulsar la economía de Cuba.

En este sentido, el espacio trascendió, una vez más, por lo que no se dijo. «Hay dolarización porque el fracaso del  “ordenamiento” impide que el peso (CUP) pueda cumplir adecuadamente las funciones básicas de una moneda nacional». De esta forma se expresó el economista cubano Pedro Monreal, quien previo al programa alertó que «mas que hablar del dólar, deberían explicar qué hacen para fortalecer el peso».

De igual manera Monreal aclaró desde la red social X que la dolarización en Cuba expresa preferencia de política económica de encauzar directamente ingresos familiares en divisas (en alto % remesas) hacia entidades estatales (y asociadas) privilegiadas por el poder político, a costa de fragmentar el mercado interno.

Te puede interesar: Cuba INFORMA sobre origen del gas que afectó a estudiantes de Matanzas

Cuba: El dólar nuestro de cada día

“Evaluamos que negocios vinculados a las ventas minoristas y mayoristas pueden tener determinados grados de dolarización, siempre con una aprobación previa. Evaluando los riesgos y los efectos que para el desempeño económico y social del país», dijo la viceministra primera de Economía y Planificación. En contraste, «ratificó» que «el peso cubano es el centro del sistema financiero». Ello, como si su solas palabras le otorgaran al CUP un valor que terminó de perder con la Tarea Ordenamiento.

El mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno para su «economía de guerra». En la instalación, gestionada por la cadena MGM Muthu Hotels y el grupo Gaviota, no aceptan pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC), el invento que hace unos cinco años el Gobierno dijo que resolvería los problemas de la economía cubana. La cadena es un chiste: CUC, MLC, USD. Mientras, la gente sigue sin corriente y sin comida.

El pasado 24 de enero las noticias de Cuba concentraban la mayoría de sus titulares en el del preuniversitario José Luis Dubrocq

Cuba INFORMA sobre origen del gas que afectó a estudiantes de Matanzas

El pasado 24 de enero las noticias de Cuba concentraban la mayoría de sus titulares en el del preuniversitario José Luis Dubrocq, ubicado en la provincia de Matanza. Durante esa jornada más de 30 estudiantes del centro fueron atendidos en el Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño. Ello, debido a los efectos producidos por la inhalación

Las noticias de Cuba ya han reflejado 3 caídas del Sistema Electroenergético Nacional

Crisis energética en Cuba: Año nuevo, viejos apagones

En la noche del 27 de enero Cuba celebró la tradicional Marcha de las Antorchas. En la noche del 28, una gala cultural en homenaje al natalicio del Héroe Nacional, José Martí, que reunió a los máximos funcionarios del país, incluido el presidente Miguel Díaz-Canel. Paralelo a todo esto se desarrolla, desde el día 26,

Las noticias de Cuba confirman que desde este miércoles rige una nueva política de bonificación a los pagos en línea

Desde HOY: Cambios en los pagos en línea en Cuba

Las noticias de Cuba confirman que desde este miércoles rige una nueva política de bonificación a los pagos en línea en la nación. De acuerdo con la nota publicada en el sitio web del Banco Central de Cuba (BCC), la medida responde a la política de impulsar el proceso bancarización, que el país considera “estratégico,

Scroll al inicio