Gran Bretaña: Legisladores aprueban legalización de muerte asistida

Los legisladores británicos aprobaron este viernes la legalización de la muerte asistida
Los legisladores británicos aprobaron este viernes la legalización de la muerte asistida

Los legisladores británicos aprobaron este viernes la legalización de la muerte asistida. Con 330 votos a favor, 275 en contra y un debate que duró horas en la cámara, la decisión convierte a Gran Bretaña en uno de los pocos lugares que permiten a los enfermos terminales poner fin a sus vidas.

Al decir de CNN, el proyecto de ley permitirá a las personas con una enfermedad terminal y menos de seis meses de vida tomar una sustancia para poner fin a su vida. Ello, siempre que sean capaces de tomar la decisión por sí mismas. Además, dos médicos, seguidos de un juez de un tribunal superior, tendrían que dar su visto positivo.

Con esta votación se cierra un capítulo que desencadenó profundos y dolorosos debates en la nación. De hecho, figuras de alto nivel con diagnósticos terminales se convirtieron en abanderados de la causa. “Con nuestro actual derecho penal, la única opción para la mayoría de los enfermos terminales, si se enfrentan a una muerte agónica, es entre el sufrimiento, Suiza o el suicidio”.

Así escribió en una carta abierta Esther Rantzen, presentadora de televisión de la BBC con un cáncer de pulmón avanzado. Sin embargo, los opositores han señalado diversas preocupaciones con el proyecto de ley. Entre ellas, creencias religiosas, la solidez de sus salvaguardas o la falta de tiempo para considerar los detalles.

Te puede interesar: Brasil: Esta es la situación del expresidente Jair Bolsonaro

Muerte asistida ¿Ahora qué sigue?

Ahora el proyecto deberá ser revisado en la Cámara de los Lores y por una comisión parlamentaria. En tanto Rachael Maskell, diputada laborista y destacada opositora al proceso, declaró a CNN que el Servicio Nacional de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés) no está en condiciones de ofrecer muertes asistidas. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, indicó en el pasado que estaría a favor de cambiar la ley. No obstante, desde que fue elegido se negó a decir cómo votaría.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio