Estos son los hombres más ricos del mundo desde 1900

Estados Unidos es cuna de multimillonarios
Estados Unidos es cuna de multimillonarios

Solo 12 hombres ganaron el título de la persona más rica del planeta desde 1900 hasta 2023. Por sorprendente que parezca, así lo revela una cronología publicada por el sitio World of Statistics en su cuenta de X sobre el individuo con mayor fortuna, año por año, en ese período. Resalta el dominio evidente de Estados Unidos con nueve magnates en el selecto grupo. Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates, Warren Buffet, Sam Walton, Jean Paul Getty, Henry Ford, John Davison Rockefeller y Andrew Carnegie. Apenas otras tres naciones lograron inscribir un nombre en el exclusivo club: Japón, México y Francia.

Estados Unidos: cuna de multimillonarios

Reza un viejo refrán que lo importante no es llegar a la cima sino saber mantenerse en ella. Al repasar el estudio de World of Statistics destacan tres estadounidenses por la cantidad de años que se posicionaron como los más poderosos en términos económicos.

El primero de ellos, John D. Rockefeller, fue la persona más rica del planeta durante 30 años (1910-1939). Tras lograr monopolizar el 90% del petróleo de Estados Unidos se convirtió en el primer billonario de ese país. Únicamente el también petrolero Jean Paul Getty logró semejante dominio desde 1950 a 1979, con un patrimonio de cinco mil millones de dólares.

Cierra esta triada Bill Gates, el cofundador de Microsoft Corporation, la compañía de software para PC más grande del orbe. Gates es el único en liderar ese escalafón en más de una ocasión y en tres décadas distintas. Su fortuna llegó a estar estimada en 89 mil 900 millones de dólares según la revista Forbes, en 2017.

Te puede interesar: Descubre cuál es el origen del año bisiesto

Unos pocos elegidos

El japonés Yoshiaki Tsutsumi fue el primer no estadounidense en liderar el escalafón de los más ricos del mundo en 1980. El nipón fue dueño del conglomerado de empresas Seibu Corporation y btuvo riquezas estimadas en casi la cuarta parte de toda la deuda externa de América Latina en esa década.

No fue hasta 2010 que se inscribió un latinoamericano en el listado. Tal honor correspondió al mexicano Carlos Slim, principal inversionista de América Móvil, la compañía de telecomunicaciones más importante de América Latina. En 2023 el magnate francés de artículos de lujo Bernard Arnault se convirtió en el último en inscribir su nombre en el ilustre grupo y el primer europeo en hacerlo con un patrimonio.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio