Huracán Helene: Alerta de inundaciones para más de 20 millones de persona en EE.UU.

Se espera que el huracán Helene toque tierra con categoría 3 o superior
Se espera que el huracán Helene toque tierra con categoría 3 o superior

El huracán Helene ganó fuerza rápidamente a su paso por el Caribe. Ahora, con trayectoria fijada hacia Estados Unidos, los pronósticos indican que pudiera convertirse en la tormenta más fuerte que azota al país en más de un año. De hecho, ante la amenaza que representa para la seguridad de los residentes, las autoridades emitieron una alerta de inundaciones para más de 20 millones de persona desde Florida hasta el sur de los Apalaches.

De igual forma, el presidente Joe Biden aprobó la declaración de emergencia de Florida. Esta medida permitirá la asistencia federal -de ser necesaria- para dar una respuesta de emergencia ante la situación. Una decisión que ofrece cierta tranquilidad a los ciudadanos, pues se espera que el huracán Helene toque tierra con categoría 3 o superior.

Los servicios meteorológicos estadounidenses destacan que el fenómeno puede provocar fuertes vientos, inundaciones y mareas tempestuosas. En tanto, el mayor peligro radica en que la zona de potencial afectación -Florida- está ya sentida tras ser haber sido diana de los últimos huracanes. De acuerdo con los registros, el huracán Helene será el quinto en azotar al estado desde 2022.

Te puede interesar: «CORRUPTO»: Donald Trump señaló sistema de justicia de EE.UU.

Huracán Helene: Estados Unidos se prepara

El gobernador del estado de la Florida Ron DeSantis y el Director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie detallaron en conferencia de prensa los preparativos para enfrentar el impacto del huracán Helene. Entre estas destacó la evacuación obligatoria en zonas de al menos nueve condados ante el riesgo de marejadas ciclónicas. Igualmente se estableció toque de queda en el.condado de Taylor.

A estas medidas se sumó la advertencia de posibles cortes eléctricos y tornados. En tanto, DeSantis aseguró la disposición de cerca de 3 mil miembros de la Guardia Nacional de Florida para ayudar a enfrentar la situación, así como la activación de la Guardia Estatal. Por su parte centros vitales como el Tampa General Hospital comenzó a erigir una barrera de inundación de 3 metros en torno a la instalación.

Este 20 de enero de 2025, Donald Trump regresa a la Casa Blanca para ser investido como el 47.º presidente de Estados Unidos

Así vive Estados Unidos regreso triunfal de Donald Trump

Este 20 de enero de 2025, Donald Trump fue investido como el 47.º presidente de Estados Unidos en una ceremonia que rompió con cuatro décadas de tradición al celebrarse dentro del Capitolio. Este cambio se debió a las extremas condiciones climáticas, ya que estaba previsto que las temperaturas alcanzaran mínimas históricas de -12°C. Trump regresa

La salud física y mental del presidente Joe Biden fue uno de los grandes temas durante su periodo de campaña por la reelección

Joe Biden: El amargo adiós de un fracaso presidencial

Mientras Joe Biden se preparaba para dejar el cargo, sus últimas apariciones públicas reflejaron una mezcla de nostalgia y frustración. Durante su última gira por la ciudad, con discursos de despedida ante el cuerpo diplomático y los líderes militares, se hizo evidente que la conclusión de su carrera no es la que había imaginado, tras

Donald Trump ha colocado a Groenlandia en las noticias de los principales medios del orbe

Groenlandia: Esta fue la reacción de sus cuidadanos a la propuesta de Trump

Mientras el sol asoma sobre las montañas cubiertas de hielo en Nuuk, Groenlandia, la atmósfera es de incertidumbre. Con las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de adquirir la isla, los groenlandeses enfrentan un dilema sobre su soberanía y futuro. A medida que el presidente electo de Estados Unidos sugiere que Groenlandia podría «pertenecer»

Scroll al inicio