India: Otro fallecido por virus sin cura ni tratamiento

El virus Nipah se encuentra en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la Salud debido a su potencial epidémico
El virus Nipah se encuentra en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la Salud debido a su potencial epidémico

Autoridades sanitarias locales, citadas por el periódico The Hindu, confirmaron recientemente otro deceso por el virus Nipah, en el estado de Kerala, al sur de la India. Se trata de un estudiante de 24 años que falleció el pasado 9 de septiembre tras haber sido hospitalizado con síntomas de hepatitis.

El Instituto Nacional de Virología de la ciudad de Pune recibió el 14 de septiembre una muestra de sangre de la víctima. La ministra de Salud del estado de Kerala, Veena George, anunció los resultados horas más tarde, confirmando así la presencia del virus. 

De acuerdo con varios medios de prensa, hasta ahora se ha identificado a 175 personas que habrían estado en contacto con el fallecido. Entre ellas, 74 trabajadores de la salud. De ese total, 126 son contactos primarios, y otras 104 están clasificadas como de «alto riesgo». Por tanto, fueron puestas en cuarentena, según el diario Hindustan Times.

Te puede interesar: México: Más de 30 fallecidos en Sinaloa tras conflicto entre ‘Chapitos’ y ‘Mayitos’

¿Qué es el virus de Nipah?

“El Nipah se encuentra en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la Salud debido a su potencial epidémico y a la falta de contramedidas suficientes, ya que no hay ni medicamentos ni vacunas capaces de vencerlo. Este virus mortífero se propaga por contacto con fluidos corporales de murciélagos, cerdos o humanos infectados y tiene una tasa de mortalidad de entre 40 y 75 %”, reseñó RT.

Entre los síntomas se encuentran fiebre, dificultad respiratoria, dolores de cabeza y vómitos. Mientras, en los casos más complicados se llega a desarrollar encefalitis y convulsiones, que progresan hasta el coma en un plazo de 24 a 48 horas.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio