Informe alegó «influencia» de Cuba en elecciones de Estados Unidos

El affaire entre Estados Unidos y Cuba duró lo que permaneció Obama en la presidencia
El affaire entre Estados Unidos y Cuba duró lo que permaneció Obama en la presidencia

El portal digital Martí Noticias se hace eco a esta hora de la supuesta influencia de Cuba en las elecciones de Estados Unidos. Ello, según se presume, en la búsqueda de una apertura en las relaciones bilaterales que, ciertamente, no llegó con el gobierno de Joe Biden, a quien muchos imaginaron “más benevolente” respecto a las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La Mayor de las Antillas vivió su más reciente “época dorada” con el vecino del norte durante la administración Obama. El histórico 17 de diciembre de 2014 los entonces presidentes, Barack Obama y Raúl Castro confirmaron al mundo un cambio de rumbo en las tensas relaciones de Cuba y Estados Unidos.

La vuelta de tuerca fue tan radical que los cinco espías cubanos presos en ese país fueron devueltos a la Isla. Además, el presidente de Estados Unidos aterrizó en la Habana para una visita oficial que dejó la icónica imagen de un apretón de manos de ambos mandatarios en el Salón de los Helechos del Palacio de la Revolución.

Te puede interesar: CUBA: Conmoción en oriente del país ante grave suceso

Cuba: Sin Obama no hay paraíso

El affaire entre ambos países duró lo que permaneció Obama en la presidencia. Donald Trump vio con buenos ojos la apertura hacia Cuba durante las primarias republicanas de 2016. Sin embargo, “cuando obtuvo la candidatura y empezó a buscar votos del exilio cubano en Florida, prometió acabar con las políticas de Obama hacia la isla”, y así lo hizo.

“La Habana está “casi con toda seguridad” tratando de impulsar a los candidatos que el gobierno cubano cree que apoyarían sus intereses en Estados Unidos, según un informe sobre amenazas electorales extranjeras publicado este lunes y presentado a periodistas por funcionarios de alto nivel de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EEUU”, refirió Martí Noticias.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio