«Es momento para la máxima moderación», dijo la ONU tras ‘respuesta’ de Irán a Israel

Irán es, ahora, otra 'alarma' para el mundo
Irán es, ahora, otra 'alarma' para el mundo

Israel y Palestina acaparan todos los titulares internacionales en relación a Oriente Medio. Sin embargo, otros «actores» ya han sido «afectados» por la situación de ambos países,  y las anunciadas reacciones han desencadenado la «preocupación» internacional. En este sentido Irán es, ahora, otra ‘alarma’ para el mundo.

Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán desencadenaron este 13 de abril la operación militar ‘La Verdadera Promesa’. Decenas de drones y misiles fueron lanzados contra objetivos concretos  de Israel. Eso, como «respuesta» a los «numerosos crímenes» cometidos por el país hebreo, incluido el ataque al consulado iraní en Damasco el pasado 1 de abril.

Al respecto el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, declaró que los militares de su país escribieron «una nueva página» en su historia, al darle «una lección al enemigo sionista» atacando sus blancos militares en los territorios ocupados de Palestina. En este contexto Israel solicitó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que condenara el ataque.

Te puede interesar: El Vaticano anunció gira más larga del Papa Francisco

Irán: Esta es la respuesta de Naciones Unidas

«Oriente Medio está al borde. La gente de la región se enfrenta a una verdadera amenaza de un conflicto devastador a gran escala (…)  es el momento para el apaciguamiento y la desescalada, ahora es el momento para la máxima moderación, enfatizó el secretario general de la ONU, António Guterres, en la reunión celebrada este domingo.

«Ustedes saben muy bien que el ataque a una misión diplomática es un ‘casus belli’ según el derecho internacional. Y si las misiones occidentales fueran atacadas, ustedes no dudarían en tomar represalias y demostrar su caso en esta sala. Porque para ustedes todo lo que concierne a las misiones occidentales y a los ciudadanos occidentales es sagrado y debe ser protegido», dijo el representante de Rusia, Vasili Nebenzia

Estados Unidos también fue claro en su postura. Robert Wood, representante permanente adjunto de esa nación sostuvo que el Consejo de Seguridad tiene la obligación de no dejar las acciones de Irán sin respuesta. Además,  acusó a Teherán de violar la Carta de la ONU.

Te puede interesar: México: «El ejercicio democrático está en riesgo»

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio