Montserrat: La última ruta con vida de Isak Andic, fundador de Mango

Isak Andic, el fundador de Mango, perdió la vida en un sendero popular, localizado en la ciudad española de Barcelona
Isak Andic, el fundador de Mango, perdió la vida en un sendero popular, localizado en la ciudad española de Barcelona

Montserrat, con su imponente belleza y paisajes espectaculares, se convirtió en el escenario de una tragedia el pasado sábado. Isak Andic, el fundador de Mango, perdió la vida en un sendero montañoso popular de Barcelona, conocido como el camino de Les Feixades, que conecta las cuevas del Salnitre con un monasterio español. Si bien esta era una ruta de dificultad baja, su pavimento, formado por pequeñas piedras sueltas, resultó ser un terreno traicionero.

El día del accidente amaneció con un cielo despejado, ideal para una excursión. Isak, de 71 años, decidió salir a caminar con su hijo Jonathan, preparados para disfrutar de la jornada. Equipados con calzado adecuado y móviles cargados, comenzaron su recorrido con entusiasmo. Sin embargo, el sendero, que al inicio ofrece cierta protección, se estrecha en un tramo crítico donde cualquier elemento de seguridad desaparece.

Mientras ascendían, padre e hijo disfrutaban de la experiencia, pero el descenso fue un momento fatídico. En el punto donde el sendero se reduce a un metro de ancho, Isak resbaló, cayendo al vacío. Jonathan, unos metros adelante, escuchó el sonido de piedras desprendiéndose y, al volverse, presenció la caída de su padre sin poder hacer nada para evitarlo. La caída fue brutal; según La Vanguardia, Isak perdió su anorak y gafas, que serían recuperados más tarde por los Mossos de la unidad de montaña.

Te puede interesar: Escándalo en México: «Bésense o los mato»

Muerte de Isak Andic marca un precedente

La ruta de Les Feixades, frecuentada por excursionistas y familias, es gestionada por el patronato de la montaña de Montserrat, que se encarga de su mantenimiento. Sorprendentemente, el gerente del patronato, Xavier Aparicio, afirmó que nunca antes había ocurrido un accidente en este punto, de ahí que fuera un tramo sin vallar, carente de protección especial.

De hecho, ese camino lo transitan a diario decenas de excursionistas y familias enteras que pasean hasta Montserrat. Tal es el caso que, en noviembre ese tramo del camino, en el que se produjo el fatal accidente que costó la vida al empresario, formó parte de la denominada cursa de l’Alba en la que se inscribieron más de 300 corredores.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio