Erupción de volcán en Islandia levantó alarmas por flujo de lava

Erupción de volcán en Islandia levantó alarmas por flujo de lava
Erupción de volcán en Islandia levantó alarmas por flujo de lava

A menos de 50 días dentro del 2024 y ya los fenómenos naturales han impactado con fuerza. Hoy diversos medios reportaron la erupción de un volcán en Islandia.

El volcán entró en erupción alrededor de las 6.00 horas local. Se trata de la segunda erupción en lo que va de año de este cráter. La primera ocurrió el 14 de enero y duró dos días. En esta ocasión se cuantifica que expulsó lava hasta 80 metros de altura.

Te puede interesar: ENCENDIÓ ALARMAS: Temblor de 4.0 grados sacudió las costas de Florida

De acuerdo con informes compartidos por el sitio web la Oficina Meteorológica de Islandia,  desde las 5 y 30 am se apreció el inicio de la intensa actividad sísmica. Ante ello se emitió una alerta por flujo de lava. Esto teniendo en cuenta que la fisura eruptiva tenía aproximadamente 3 kilómetros de largo.

Aunque hasta el momento no se reportan pérdidas de vidas humanas  o materiales, sí representa  una situación preocupante. Máxime cuando la erupción del pasado mes obligó a la evacuación de casi 4 mil habitantes del cercano pueblo pesquero de Grindavik.

Un dato que sí llama la atención fue expuesto por las autoridades de Protección Civil y Gestión de Emergencias. Estas afirmaron que el nivel de lava que fluye desde el volcán pudiera afectar   la tubería de agua caliente que abastece a toda la península de Reykjanes.  

Islandia, una isla entre volcanes

De acuerdo con expertos, se trató de un brote de Reykjanes. Así se le conoce también a las erupciones de fisuras. Estas no suelen provocar grandes explosiones ni una producción significativa de cenizas dispersas en la estratosfera. Algo bastante común en la nación europea.

De hecho como método de prevención de desastres, desde noviembre las autoridades islandesas comenzaron la construcción de diques. Con ellos es posible desviar los flujos de lava ardiente lejos de los hogares y la infraestructura crítica.

Islandia, con 32 sistemas activos, es la zona más volcánica de Europa.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio