Juan José Zúñiga: ¿líder golpista o general del pueblo?

Juan José Zúñiga fue detenido por las autoridades en Bolivia
Juan José Zúñiga fue detenido por las autoridades en Bolivia

Movilizaciones irregulares por parte de las fuerzas armadas bolivianas dieron lugar a un intento de golpe de estado este miércoles 26 de junio en la nación suramericana. Al frente de esta fallida toma hostil se encontraba el Comandante General del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga.

El militar, que permanece bajo custodia, enfrentará cargos de terrorismo y alzamiento armado. Estos delitos pudieran llevarlo a cumplir hasta 20 años de cárcel. Su versión de los hechos, sin embargo, difiere mucho de la presentada por el gobierno oficial. Según explicó Juan José Zúñiga a la prensa antes de su arresto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, le pidió hacer un “autogolpe”. El objetivo sería impulsar su decreciente popularidad.

Aunque esta teoría fue rápidamente rechazada por las autoridades gubernamentales, otras fuentes no parecen descartarla. Según explicó a la cadena RTVE la politóloga Lily Peñaranda, esta situación resulta cuando menos, “curiosa”. La especialista trajo a colación la amistad que por años ha unido a Juan José Zúñiga y Luis Arce como basamento para asegurar que pudiera fácilmente tratarse de un “golpe de estado teatralizado”.

Te puede interesar: LLEGÓ EL DÍA: Biden y Trump frente a frente en Estados Unidos

¿Quién es Juan José Zúñiga, el presunto líder del golpe de estado en Bolivia?

Pese a poseer una amplia experiencia en el sector militar, Juan José Zúñiga no parecía ser la elección ideal para asumir la jefatura del ejército en 2022, según señaló el diario boliviano El Deber. De hecho el militar fue acusado en 2013 por un suboficial de haberle ordenado desviar recursos federales ascendentes a más  de 2 millones de bolivianos. Por otra parte, en 2022 el ex jefe de estado, Evo Morales lo acusó de pertenecer a un grupo dentro del ejército encargado de ejercer una persecución constante a líderes políticos.

En los últimos años, su retórica se volvió más intensa, recalcando la necesidad de salvar al país de la corrupción y la incompetencia. Esta máxima aplicó tanto para el gobierno de Morales como para el actual de Arce. Ante este último Zúñiga se ha mostrado muy crítico, especialmente en lo concerniente a las reformas económicas y las políticas de inclusión social implementadas.

No obstante su contrvertida figura, Juan José Zúñiga era hasta el momento conocido como “el general del pueblo”. Este apodo le fue ganado gracias a sus vínculos previos con movimientos sociales y sindicales.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio