Lágrimas y perdón en juicio por suceso contra Cristina Fernández

El primero de septiembre de 2022 Las noticias confirmaban el intento de magnicidio a la expresidenta Cristina Fernández
El primero de septiembre de 2022 Las noticias confirmaban el intento de magnicidio a la expresidenta Cristina Fernández

El primero de septiembre de 2022 los ojos del mundo se colocaron en Argentina. Las noticias del país confirmaban el intento de magnicidio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los sucesos conmocionaron al país y a la comunidad internacional, que rápidamente se pronunció en contra.

Justo un año después la organización kirchnerista La Cámpora estrenó en Argentina ‘La bala que no salió y el fallo que sí saldrá’. Un documental lanzado a propósito del primer aniversario del hecho y que mostró imágenes inéditas que confirmaban que Fernández de Kirchner no se dio cuenta del atentado en el momento en el que ocurrió.

Después de casi dos años, a finales de junio inició el juicio por este grave acontecimiento. El proceso legal, que tiene audiencias todos los miércoles, ha despertado el interés del país y de la prensa. Precisamente este tres de julio, dos de los acusados se presentaron ante el tribunal.

Te puede interesar: Colombia: Gustavo Petro respondió a rumores sobre su intimidad

Cristina Fernández: ¿Qué dijeron los acusados?

Según RT, este miércoles llegaron al juzgado “Brenda Uliarte, una joven acusada como coautora que tuvo que interrumpir su declaración porque no estaba en condiciones de afrontarla; y Nicolás Carrizo, un hombre imputado por ser partícipe necesario del crimen que lloró en varias ocasiones, aseguró que no tenía nada en contra de la exvicepresidenta e incluso le pidió perdón”.

Al decir del medio, este el proceso inició con la extensa declaración de Fernando Sabag Montiel, quien gatilló directo al rostro de Fernández de Kirchner. Ese día, reconoció que odiaba a la expresidenta por «corrupta» y por eso la quiso ma**ar.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio