Líderes mundiales abogaron por la libertad de Venezuela

El clima político en Venezuela continúa en pleno apogeo
El clima político en Venezuela continúa en pleno apogeo

Cuando ya ha transcurrido más de un mes de las elecciones presidenciales de Venezuela, el mundo democrático no tiene dudas del fraude monumental del todavía presidente de la nación, Nicolás Maduro. Ello, sustentado en que no ha mostrado ninguna prueba que confirme la veracidad de su supuesto triunfo.

A todo eso se suma que él y su grupo de poder han desatado una  cacería masiva en la nación. Ya no solo con los líderes opositores, sino con cualquiera que se muestre crítico a la situación en la tierra bolivariana. Como resultado de la represión, quien fuera candidato presidencial, Edmundo González, tuvo que exiliarse en España.

Nicolás Maduro está cada vez más aislado. Las voces críticas en su contra aumentan día a día. Y, si se tienen en cuenta las actas que mostró la oposición, los venezolanos, no lo quieren. La prueba más reciente de todo este contexto resultó la intervención de los presidentes del mundo en Naciones Unidas.

Te puede interesar: México: Así es la nueva presidenta nacional de Morena 

El mundo con Venezuela

Los líderes que asisten esta semana a la reunión anual de la ONU no han dudado en alzar su voz en favor de la libertad de Venezuela. Entre los ponentes de este martes destacan los mandatarios de Brasil, Estados Unidos, Turquía, Guatemala, Colombia, Argentina y Chile, entre otros.

“Vivimos en un mundo convulsionado, volátil, que está pasando como nunca antes, días sumamente difíciles de tremendos desafíos: conflictos armados, tensiones en cada rincón de nuestro globo, crisis de las instituciones multilaterales y del sistema internacional”, señaló el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

En esta misma línea se pronunció el presidente chileno Gabriel Boric. El mandatario destacó la necesidad de una salida política que reconozca el triunfo de la oposición “Estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, persigue a sus opositores y es indiferente al exilio de millones de sus ciudadanos. Se requiere una salida política a esta crisis que reconozca el triunfo de la oposición en las últimas elecciones y lleve adelante una transición pacífica a una democracia en forma”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio