Joe Biden y Benjamin Netanyahu dialogaron tras más de un mes de «silencio»

Esta es la primera llamada en más de un mes entre Biden y Netanyahu
Esta es la primera llamada en más de un mes entre Biden y Netanyahu

En un esperado contacto entre líderes, el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó nuevas preocupaciones al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a través de una llamada telefónica. Por este medio habló sobre la conducta de Israel en su guerra contra Hamás. Además, se centró en el actual plan de Israel para un ataque terrestre cerca de la frontera egipcia, en la ciudad de Rafah.

Durante la conversación, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reveló que Biden compartió con Netanyahu el objetivo de derrotar a Hamás. Sin embargo, resaltó la necesidad de una estrategia coherente y sostenible para lograrlo. Como resultado de este intercambio, Netanyahu acordó enviar un equipo de funcionarios israelíes a Washington, con el propósito de discutir los planes de ataque a Rafah y las medidas de protección para los palestinos refugiados en esa área.

Respondiendo a la solicitud de Biden, se espera que Israel posponga cualquier ataque a Rafah hasta después de las discusiones en Washington. Esta postura refleja la esperanza de Estados Unidos de que la nación oriental actúe de manera responsable, priorizando el diálogo para evitar un deterioro adicional de la situación en la región.

Te puede interesar: Joe Biden enfrenta magno desafío de cara a las elecciones en Estados Unidos

¿Qué dice Israel respecto a la petición de Joe Biden?

La oficina de Netanyahu emitió una declaración después de la llamada. En ella indicaron que se discutieron los últimos acontecimientos en la guerra y que Israel está comprometido a lograr todos sus objetivos, entre los cuales se incluyen la eliminación de Hamás, la liberación de rehenes y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel.

Esta llamada, la primera en más de un mes entre Biden y Netanyahu, se produjo en un momento en que el presidente estadounidense ha expresado creciente frustración por el manejo de la guerra, por el número de víctimas civiles palestinas y la falta de ayuda humanitaria que llega a Gaza. Todo lo cual se ha convertido en «una preocupación» para la administración de Biden.

A pesar de los esfuerzos de negociación, las conversaciones entre Israel y Hamás -en Qatar- para establecer una tregua han resultado desafiantes. Desde el inicio de la guerra, desencadenada por un ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre, se estima que casi 32,000 personas han perdido la vida, según los funcionarios de salud en Gaza. Esta cifra ha generado preocupación y llamamientos internacionales para detener la violencia y buscar una solución pacífica.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio