Navidad en Cuba: Así fue la lujosa cena del Hotel Nacional

El 24 de diciembre, el Hotel Nacional de Cuba ofreció una Cena Concierto para celebrar en familia la Nochebuena
El Hotel Nacional ofreció una lujosa cena en unos de sus restaurantes

El pasado 24 de diciembre, el Hotel Nacional de Cuba ofreció una Cena Concierto para celebrar en familia la Nochebuena. De la mano del cantante Isaac Delgado, la música acompañó una lujosa cena que se desarrolló en el Salón 1930.

«Noche mágica la que nos regaló el Chévere de La Salsa, nuestro amigo Issac Delgado. La alegría se hizo sentir en el Hotel Nacional de Cuba», expuso la institución hotelera en su cuenta oficial de Facebook.

Por otra parte, 12 de diciembre, desde sus redes sociales, el Hotel Nacional hizo extensa su invitación a la familia cubana. En dicha convocatoria explicaron minuciosamente el menú en oferta. También, detalles en los horarios y como acceder a las reservas. Sin embargo, no incluía los precios de la cena.

Estos fueron los restaurantes de USA que abrieron durante la navidad

Esta situación provocó dudas en sus usuarios, que dieron paso a especulaciones sobre el monto a pagar para participar en el evento. Según José Manuel Ricardo, cocinero profesional y seguidor del Hotel Nacional, el saldo de la reserva era de 8000 cup. Mientras que Mayte de la Osa, alega que el precio oscila por los 24 000 pesos cubanos.

Hasta el momento se desconoce oficialmente el precio de la cena. Por otra parte, no quedan dudas de todo el lujo que caracterizó el banquete.

Ante el éxito del evento, el propio Hotel Nacional de Cuba felicitó a su equipo gastronómico. Elogiando su competitividad, capaz de mantener a la instalación como líder de la hotelería nacional.

«Felicidades para todo el Equipo de Gastronomía y especialmemte al Equipo de Banquetes por lograr esta maravilla y enaltecer cada día nuestros servicios», plasmó la cuenta del hotel en su muro de facebook.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio