Macron y Lula da Silva sellaron acuerdos en Brasil, y cuestionaron a Nicolás Maduro

Lula y Macron se reunieron en Brasil
Lula y Macron se reunieron en Brasil

El presidente francés, Emmanuel Macron, concluyó este jueves una visita a Brasil, en lo que representó su primer viaje al gigante suramericano en 11 años de mandato. Algo que los expertos en política internacional reconocen como un giro al panorama político y económico continental.

Durante su estancia, Macron destacó la importancia de mejorar las inversiones entre la Unión Europea y Brasil, como mecanismo para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambas partes. Pero eso no fue todo. Uno de los anuncios más destacados fue la colaboración entre Francia y Brasil en el desarrollo de submarinos de propulsión nuclear, para uso pacífico y con garantías de seguridad.

Además, Macron anunció un plan de inversión de 1.000 millones de dólares para impulsar la economía sostenible en la Amazonia. Este proyecto tiene como objetivo financiar iniciativas de desarrollo sostenible, que ayuden a reducir las emisiones contaminantes y preservar la selva amazónica.

Te puede interesar: Colombia expulsó a cuerpo diplomático argentino

Alianzas entre Francia y Brasil tras años de tensión

En el ámbito político, Macron se manifestó en contra del bloqueo de la candidatura de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, en las elecciones presidenciales del país. De igual forma se pronunció en contra del rumbo de los sucesos en Rusia y Ucrania.

Asimismo, enfatizó la importancia de renovar el acuerdo comercial con el Mercosur, que actualmente considera desfavorable. El presidente francés destacó la necesidad de reconstruir el acuerdo, asegurando que se deben cumplir las normas medioambientales y sanitarias europeas.

Tras años de tensiones y distanciamiento durante la administración de Jair Bolsonaro, la visita de Macron ha sentado las bases para una colaboración estrecha y fructífera entre ambos países. Desde medio ambiente hasta defensa, ambos líderes han demostrado -al decir de varios analistas- una visión audaz, que podría impactar en el rumbo de la política y la economía en el continente.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio