María Corina Machado DISPUESTA A TODO: defender la verdad «hasta el final»

María Corina Machado es la política más fuerte de Venezuela
El próximo domingo el pueblo de Venezuela está convocado a las urnas para elegir al presidente de la República por los próximos seis años

Si alguien podía sacar -sin duda alguna- a Nicolás Maduro de la presidencia, era María Corina Machado. La líder opositora es la mujer más influyente del país, y la política más fuerte. Por eso el Consejo Nacional Electoral de Venezuela se aseguró de que su nombre no apareciera en las boletas de el pasado 28 de julio.

«Machado, de 56 años, es la líder de la oposición venezolana que más recientemente le genera miedo al partido gobernante. En cuestión de meses, ha salido de la periferia política para construir un poderoso movimiento social capaz de convocar a miles de personas en las calles y, quizá, a millones en las urnas electorales». Así reseñó The New York Times su más reciente irrupción en la vida de la nación.

No obstante, Machado no es un rostro nuevo en política. Aunque se tituló como ingeniera y luego ocupó un puesto en la empresa familiar, Sivensa, desde principios de los 2000 ya su nombre resonaba. Sobre todo, cuando ayudó a fundar Súmate, un grupo de defensa de los derechos de los votantes, que acabó liderando un intento fallido de revocar a Chávez.

Te puede interesar: Nicolás Maduro negó descontento popular en Venezuela 

María Corina Machado: la «dama de hierro» venezolana 

Por su tono, periodistas y analistas empezaron a decir que Machado era la “dama de hierro” de su país, usando el apodo por el que Margaret Thatcher era conocida. No obstante, ella no se quedó ahí. Sabía que debía desdoblarse para ser más que eso. Para sumar. Y así lo hizo. Eso, a tal punto, que hoy madres lloran en sus brazos.

“Los venezolanos le hemos dado al mundo y a la historia un testimonio de organización, disciplina, amor, inteligencia, entrega y coraje, lo hemos hecho con la gente, sin plata, sin medios, sin gasolina, sin transporte”, ha dicho la carismática opositora. “La verdad es la verdad, y la vamos a defender hasta el final”, recalcó.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio