Mes de la Historia de la Mujer: Más allá de los estereotipos 

Cada marzo se celebra en casi todo el mundo el Mes de la Historia de la Mujer
Cada marzo se celebra en casi todo el mundo el Mes de la Historia de la Mujer

Este tipo de celebraciones es, cuanto menos, polémica. Para algunos resulta una idea positiva, alineada con la perspectiva de que, lo que no se nombra, no existe. Para otros es una manera de simplificar la historia, al reducirla a un mes, con los otros 11 de «silencio». En este contexto, una realidad se impone.

El peso de la historia de los oprimidos no cabe en un mes, en un año. Porque sobre los hombros de las minorías, de las personas «subalternas» se ha intentado levantar un mundo que no las contempla, salvo para excluirlas o menospreciarlas ¿Pueden hablar los subalternos?, se preguntaba hace ya, mucho tiempo, Gayatri Chakravorty Spivak

Mes de la Historia de la Mujer: Algunas ideas para celebrarlo

Concretamente, Forbes propone, por ejemplo, la realización de paneles de liderazgo con inclusión de género y sugiere que, si no es posible contratar a un orador externo, se aproveche el grupo de talentos de la organización. 

Además, refiere  la discusión del libros, podcast u otros materiales audiovisuales. relacionados con el tema. Todo ello, por supuesto, estableciendo metas claras, involucrando a todos los actores posibles y sobre todo, propiciando un ambiente adecuado para la expresión de todas las ideas

El disco más reciente de Enid Rosales se denomina Todo Gira

EXCLUSIVA con Enid Rosales, que es “música en todas partes”

Enid Rosales no canta para las infancias ni tampoco hace conciertos. Cuando Enid Rosales sube al escenario ofrece un espectáculo para las familias que, de manera habitual, desbordan todas sus presentaciones públicas. Parece lo mismo, pero no es igual. Entender esa diferencia no tan sutil significa dimensionar de manera más justa el lugar que ocupa

Las noticias de Cuba refieren que José Daniel Ferrer fue brutalmente golpeado por guardias en la prisión donde se encuentra

Estados Unidos exige liberación de preso político cubano tras brutal golpiza

La mayor de las Antillas vuelve a protagonizar titulares de carácter opresivo. Esta vez debido a la grave situación en la que el estado dejó a un preso político cubano. En este contexto, el gobierno de Estados Unidos expresó su indignación ante las denuncias de los familiares de José Daniel Ferrer, quien, según las noticias

Scroll al inicio