Elecciones en México: Más allá de la presidencia

Morena es hoy la principal fuerza política de México
Morena es hoy la principal fuerza política de México

México ha acaparado todos los titulares de la prensa internacional sobre el sur del continente americano. Las elecciones de este dos de junio colocaron las miradas sobre el país azteca, y lo que allí sucedió ya ha sido calificado de histórico, no solo por el resultado más mediático de todos.

Con el triunfo de Claudia Sheinbaum, la nación tiene la primera presidencia de su historia. Pero, más allá de eso, su apabullante victoria y la masiva participación en el proceso son dignos de reconocimiento. A esto se adiciona la “tranquilidad” de una jornada que no pocos presagiaban de forma negativa.

Entre críticas y polémicas, el apoyo ciudadano a la continuidad del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue evidente. Máxime cuando se analizan otros resultados que también eran importantes. Sobre todo en aras de un ejercicio de gobierno más favorable para la presidenta electa.

Te puede interesar: Así es Jesús María Tarriba, primer caballero de México 

Los otros resultado de las elecciones en México

Morena es hoy la principal fuerza política del país. Tiene la presidencia, mantiene la mayoría en el Congreso y, de conjunto con sus aliados, el partido pasó de controlar 5 estados en 2018 a gobernar 23 tras las elecciones de este 2024. Es decir, cifras claramente favorables para el proyecto que inició AMLO.

“La alianza encabezada por el partido oficialista Morena volvió a ganar la Ciudad de México, renovó cinco gobiernos estatales y le arrebató un estado a la oposición en las elecciones 2024, según los resultados oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido”, reseña CNN

No obstante, los retos que tiene por delante el nuevo gobierno son mayúsculos. Para muchos analistas, tras la victoria de este domingo es claro que Claudia Sheinbaum puede ganar unas elecciones, la pregunta es si podrá gobernar un país donde más de 50 personas son ase***das diariamente. Ese, quizás sea el problema más grave, y tampoco es el único.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio