México: Más de 98 millones de personas convocadas en fecha crucial

El próximo domingo, dos de junio, México acudirá a las urnas
El próximo domingo, dos de junio, México acudirá a las urnas

El próximo domingo, dos de junio, México acudirá a las urnas en una jornada que ya se ha calificado de histórica. Ello, al tener en cuenta que, por primera vez en su historia, las candidatas más populares son mujeres. Xóchitl Gálvez, opositora y Claudia Sheinbaum, del partido gobernante, se disputan la presidencia.

Más de 98 millones de mexicanos están convocados para esa fecha crucial, donde no solo se elegirá a una presidenta, sino que se renovarán más de 20.700 cargos, entre ellos los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales. Por tanto será una día trascendental para el futuro de la nación.

Un análisis de la cadena CNN da cuenta de la importancia de este momento, no solo para México, sino también para Estados Unidos. Máxime, cuando solo una vez cada 12 años coinciden las elecciones presidenciales en el país del norte. Además, para ambas naciones el tema de la frontera es uno de los más polémicos.

Te puede interesar: ACUERDO MILLONARIO: Ucrania y España firmaron pacto de seguridad

México y la política exterior

«Los años en que lo único que EE.UU. quería era un México que fuera seguro y estable terminaron. Ahora le interesa que también sea un país con buena política pública. Además, necesita mucho de México y eso es más evidente que nunca», explicó a CNN Rafael Fernández de Castro Medina, director del Centro de Estudios para EE.UU. y México de la Universidad de California en San Diego. 

En este sentido, vale destacar que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora del PAN, PRI y PRD ha sido crítica con la política exterior del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. «Ante el autoritarismo del presidente López Obrador, ha decidido alejarse del mundo para no ser cuestionado, para que no le reclamen, por ejemplo, la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez, que murieron asfixiados. El trato que le da a los migrantes centroamericanos, sudamericanos, que pasan por México es lamentable», dijo a CNN.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio