«Jueces sin rostro»: Nueva polémica en la reforma judicial de México 

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso en México incorporó "de último minuto" la figura de “jueces sin rostro”
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso en México incorporó "de último minuto" la figura de “jueces sin rostro”

“Estamos alzando la voz para que la gente sepa que lo que van a perder son sus derechos humanos, sus garantías individuales (…) Son sus principios rectores de libertad, de independencia, de libertad de trabajo”, dijo a EFE el vocero de los trabajadores del Poder Judicial en la Ciudad de México, José Fernando Miguez.

El paro nacional del Poder Judicial cumplió este miércoles una semana. Sin embargo, todo indica que la polémica Reforma Judicial será una realidad a principios de septiembre, en lo que debe representar la última jugada de Andrés Manuel López Obrador como presidente del país. De hecho, este martes la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso avaló la propuesta con la incorporación de último momento de la figura de “jueces sin rostro”.

Te puede interesar: Gobierno de México ARREMETIÓ contra embajadores de Estados Unidos y Canadá

México: «Jueces sin rostro»

«Tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer de las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”. «Jueces sin rostro» con el noble objeto de proteger a los juzgadores que lleven casos de delincuencia organizada. Sin embargo, hay más.

De acuerdo con El País, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido jurisprudencia contra la medida de jueces anónimos. El organismo señala que el recurso impide a los procesados conocer la identidad de los juzgadores y por ende valorar su idoneidad y competencia, así como determinar si se configuran causales para pedir su recusación, lo que infringe el artículo 8.1 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

“Este tipo de tribunal fue creado en Italia, donde se implementaron para los juicios contra las mafias locales (…) Se trata de órganos donde los jueces son anónimos, con el objetivo de salvaguardar su integridad y también de sus familias», leyó la diputada Lidia García Anaya, de Morena, al proponer la modificación a la iniciativa.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio