Así vivió México su primer debate presidencial 

Foto: Este 2024 México atraviesa un camino decisivo de cara al futuro
Foto: Este 2024 México atraviesa un camino decisivo de cara al futuro

México acaparó este fin de semana los titulares del mundo. Eso, tras los sucesos vividos en la Embajada de ese país, en Ecuador. Sin embargo, paralelo a eso, este 2024 la nación centroamericana atraviesa un camino decisivo de cara al futuro, con la celebración de las elecciones presidenciales.

Todo indica que, en un suceso sin precedentes, México tendrá este año su primera presidenta. Eso, dado el favoritismo de las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez frente al tercer aspirante, Jorge Álvarez Máynez. 

Este domingo los tres se vieron las caras en el primer debate presidencial. Sheinbaum, representante del oficialismo; Gálvez, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano. Bajo el tema central «La sociedad que queremos», todos expusieron sus criterios sobre tópicos acuciantes para la nación.

Te puede interesar: Tras medio año de conflicto en Gaza no se vislumbra el fin

¿Qué dijeron «las favoritas» a la presidencia de México?

De acuerdo con CNN Claudia Sheinbaum, la principal candidata en la contienda, elogió su trayectoria como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, incluidas sus iniciativas en materia de educación. “Cuando fui jefa de Gobierno creé dos universidades públicas, Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, con excelentes resultados. Hoy, 50.000 jóvenes van a una universidad gratuita porque así debe ser la educación. Es un derecho. Esto lo vamos a hacer a nivel nacional”.

“Quiero ser la primer mujer mexicana para construir un país próspero, donde salir adelante sea un derecho, no un privilegio, en mi vas a tener una presidenta con carácter y capacidad, que siempre te va a decir la verdad, una mujer protectora que nunca se vence ante nadie y nada”, dijo, Xóchitl Gálvez.

Por lo pronto este es solo un primer paso, que concluye con las elecciones presidenciales del 2 de junio. Para varios analistas, al menos en este inicio, no hubo un «ganador», sin, más bien, cierta «paridad».

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio