Elecciones en México: Así vivió el país camino a las urnas

Lejos quedaron los datos de 2018 y 2021. Esta, la actual campaña presidencial en México, se perfila como la más sang***ta de su historia. En tanto candidatos y alcaldes de todos los partidos políticos han sido víctimas de la vi***cia que, en muchas ocasiones, a plena luz del día, ha cobrado más de 30 vidas y ha logrado que el miedo sea inherente a las urnas.

El 2 de junio, cuando se llevarán a cabo las votaciones, está a la vuelta de la esquina. Hasta que ese momento llegue, resultan cuantiosos los casos de secuestros y amenazas que han caracterizado esta carrera electoral. Ello, sin contar a los innumerables afectados que no denuncian por miedo a las represalias, especialmente en las regiones rurales de México.

Y si algo peor que la ola de vi**cia se gesta en este contexto, de acuerdo con diversos analistas, es la noción de la falta de democracia a niveles locales. Un problema que repercute de cara a estas elecciones. Pero que remarca un conflicto sistémico y un ciclo muy difícil de romper tanto para políticos como para la ciudadanía.

Te puede interesar: Rishi Sunak, premier británico, anunció adelanto de elecciones generales

México en elecciones

Según el politólogo Roberto Roldán, la actual campaña tiene como particularidad que la ola de violencia, a diferencia de otros años, no solo puede ser atribuida al crimen organizado. Si bien el poderío de los grupos armados juega un papel relevante, en 2024 existen razones políticas detrás de los crímenes, recalcan diversos medios especializados.

Otor punto que destacan los analistas es la inseguridad a la que son sometidos los candidatos a todos los niveles. De acuerdo con diversos informes, a mitad de abril ya más de 270 candidatos políticos en México había solicitado medidas de protección al Estado Federal. Sin embargo, este fenómeno es mucho más evidente en los gobiernos estatales, y es también, un punto en el que las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez tienen posturas muy diferentes.   

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio