Consultora reveló impactantes cifras de violencia política en México

De cara a las venideras elecciones de junio, el terror sigue eclipsando campañas electorales
De cara a las venideras elecciones de junio, el terror sigue eclipsando campañas electorales

Integralia, una consultora en asuntos públicos de México, reveló hace apenas unos días un reporte alarmante. De acuerdo con el informe presentado, al menos una persona vinculada al ámbito político es agredida a diario en el  país azteca. Una situación que viene desarrollándose desde el inicio de la campaña electoral, en septiembre del año pasado.

De entonces a febrero Integralia contabilizó 182 incidentes de violencia política. Aunque el número de víctimas asciende a 238, un promedio de 1,3 cada día. El recuento de la agencia incluye a funcionarios y políticos en activo y retirados, aspirantes a cargos de elección, familiares y víctimas colaterales.

El reporte destacó, además, que las principales tipologías de estos incidentes son los asesinatos, los atentados y las amenazas. En tanto, el partido oficialista de México, Morena, a cargo del actual gobierno, es el que más afectado se ha  visto, pues concentra el mayor número de las agresiones. «Los aspirantes del oficialismo son de mayor interés para los grupos criminales pues su cercanía con el poder puede favorecer o perjudicar sus intereses», añade el informe.

Te puede interesar: Estas fueron las reacciones tras jornadas de protestas en Cuba

México y la violencia política

De cara a las venideras elecciones de junio, el terror sigue eclipsando campañas electorales. De acuerdo con un estudio del Colegio de México citado por el diario El País, en su mayoría los perpetradores de los ataques son miembros del crimen organizado y otros políticos.

La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México refirió haber atendido hasta inicios de marzo 23 solicitudes de protección de candidatos. Entre estas se incluyen la de los tres aspirantes a la presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez.

Sin embargo estos números, aunque alarmantes, no compiten con los del 2021. En ese año México vivió el proceso electoral más violento de su historia, con más de 782 ataques contra políticos. Algo que el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, recalcó en febrero.

“No vemos nosotros que se desate la violencia política electoral”, sostuvo el dirigente durante una de sus ruedas de prensa matutinas. En esa instancia declaró además que la tendencia en delitos políticos camino a elecciones presidenciales debía ir rumbo a la disminución.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio