De migrante a Miss Cuba 2024: La historia de Marianela Ancheta

Las noticias de Cuba reflejan que Marianela Ancheta ya hizo historia
Las noticias de Cuba reflejan que Marianela Ancheta ya hizo historia

Marianela Ancheta, de 31 años, ha hecho historia al convertirse en la primera cubana en casi seis décadas en ganar el codiciado título de Miss Cuba 2024. Su trayectoria es una auténtica historia de superación, que arrancó cuando, a los 13 años, salió de la isla junto a su madre en busca de un futuro mejor en Estados Unidos.

Nacida en Villa Clara, Ancheta representó a la «Región Central» en el concurso, que se celebró en Miami el pasado jueves. Después de inscribirse entre miles de concursantes en el exilio, Ancheta se coronó gracias a su férrea disciplina, su enfoque en inspirar a las jóvenes y su compromiso con la salud mental.

«Mi inspiración son mis abuelitas, que están en Cuba. Ellas y toda mi familia me apoyan desde allá, aunque la distancia es dura», contó Ancheta, quien aseguró emocionada que su abuela la llama todos los días sin creer que haya ganado la corona.

Te puede interesar: Puertos en huelga: Economía de Estados Unidos en riesgo

Marianela Ancheta brinda nueva esperanza a jóvenes cubanas

En entrevista con EFE, la nueva reina de belleza hizo hincapié en la importancia de cuidar la salud mental para alcanzar el éxito, algo que ha experimentado en su propia familia. «Yo me despierto a las 4:00 AM pensando en cómo prepararme mejor, no solo por mí misma, sino por todas esas niñas y jóvenes que me ven y sienten esperanza», explicó.

Tras esta victoria, Ancheta es consciente de que su triunfo abre nuevas puertas para las cubanas que sueñan con ser modelos o desarrollarse en el mundo del espectáculo, una profesión con muchos obstáculos en la isla. «Si se logra desarrollar la profesión allá, también hay muchos obstáculos para abrirnos camino internacionalmente. Este concurso y otras oportunidades como estas les demuestran que sí hay posibilidades», afirma.

Antes de coronarse, Ancheta ya se destacaba como modelo profesional y emprendedora de su propia marca de cuidado de la piel. Ahora, como Miss Cuba 2024, lleva consigo una historia de superación que inspira a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños, sin importar los desafíos que deban enfrentar.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio