Netflix acordó con opositor cubano tras demanda

El exiliado de Cuba José Basulto llegó a un acuerdo con Netflix

En 2019 el mundo conoció una versión de la historia de los Cinco Héroes de Cuba a través del séptimo arte. Wasp Network o la Red Avispa llegó de la mano de Netflix con un elenco de estrellas. Pero no todos estuvieron felices con el producto que se vio en las pantallas. El cubano José Basulto fue uno de ellos.

El líder de la organización en el exilio Hermanos al Rescate, demandó a la plataforma  de streaming en 2022. Ello tras considerar que el filme lo retrataba como terrorista. Además alegó que Netflix habría cedido ante presiones del gobierno de Cuba. Por este motivo y dado que el personaje basado en el activista político tuvo un rol destacado dentro de la película, había solicitado que la productora dejara de emitir el filme.

Los abogados de José Basulto alegaron en 2022 una representación falsa de los hechos. Igualmente expusieron que buscaba “romantizar los crímenes de la dictadura castrista”. Estos motivos llevaron a pensar que el tema se resolvería en los tribunales.

Te puede interesar: Famoso actor cubano llegó a serie de Netflix

Giro inesperado entre Netflix y un demandante de Cuba

Esta semana, sin embargo, el asunto dio un giro inesperado. Según dio a conocer El Nuevo Herald, citando como fuente al medio The Hollywood Reporter, Netflix y el cubano llegaron a un acuerdo.

Aunque aún se desconocen los detalles, puede suponerse que la cifra haya sido alta. Eso si se tiene en cuenta que Netflix genera millones de dólares no solo por sus producciones originales, sino también por la adquisición de derechos de distribución de otras obras.

Tampoco se sabe hasta el momento en qué posición quedan el director del filme Olivier Assayas y las otras productoras involucradas en la obra. A estas también estaba dirigida la demanda impuesta por Basulto. Ya en 2020 la también exiliada de Cuba, Ana Margarita Martínez, había interpuesto una demanda a Netflix por retratarla falsamente en esta película.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.