24 FALLECIDOS: Todo sobre deceso de balseros cubanos

Las noticias de Cuba confirman que nadie -o casi nadie- quiere vivir en un país que colapsa lenta e indeteniblemente
Las noticias de Cuba confirman que nadie -o casi nadie- quiere vivir en un país que colapsa lenta e indeteniblemente

Las noticias de Cuba confirman que nadie -o casi nadie- quiere vivir en un país que colapsa lentamente. El éxodo ya es de proporciones alarmantes, pero también resulta indetenible, toda vez que la desesperación se ha apoderado de la mayoría de quienes quedan en la isla y no disfrutan de los privilegios que otorga pertenecer a la cúpula dictatorial.

El 11 de Julio de 2021 la nación se rompió. En un suceso trascendental cubanos de todo el país estallaban ante la crisis. Nadie imaginó entonces que, más de tres años después el país estaría -literalmente-peor. El hambre, la pobreza, la escasez de todo lo imprescindible para la vida son las marcas de una crisis que el gobierno actual es incapaz de solucionar.

Con esta realidad, no es de extrañar que millones de cubanos huyan de una Isla que devora a sus hijos.  Juan Carlos Albizu-Campos, economista y demógrafo, ha estimado que la población ha caído a 8,62 millones. Una disminución que representa el 18% de la población. Mientras tanto, Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística, sitúa la población en 10,1 millones, indicando una caída del 10% desde 2020.

Te puede interesar: Economía cubana perdió su «locomotora»: La industria turística se desploma

Noticias de Cuba: La muerte en la huida

24 balseros cubanos, entre ellos menores de edad, fallecieron tras el naufragio de su embarcación producto del choque con una lancha rápida. Así lo reflejó el medio independiente El Toque en sus redes sociales. Según ha trascendido, la embarcación salió de Playa Menéndez, en el municipio matancero Martí y solo sobrevivió uno de sus tripulantes, quien se encuentra en estado grave en Florida. De acuerdo con los datos publicados por el Programa de Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el mes de agosto, solo este año 142 cubanos han muerto tratando de huir de la isla por estas vías.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio