Más de 60 lesionados: Todos los detalles del grave accidente en el centro de Cuba

Las noticias de Cuba en este inicio de año ya confirmaron el primer accidente grave de tránsito
Las noticias de Cuba en este inicio de año ya confirmaron el primer accidente grave de tránsito

Las noticias de Cuba en este inicio de año ya confirmaron el primer accidente grave de tránsito. Con un saldo preliminar de un fallecido y 63 heridos, lo ocurrido conmocionó a la región central del país. En tanto, revivió el viejo debate de la situación actual del transporte público interprovincial, que ha derivado en el uso de “medios alternativos”, que no cuentan con las condiciones necesarias para la función que desempeñan.

Al decir de la prensa oficial, el accidente ocurrió pasadas las 10:00 a.m. de este 2 de enero en el kilómetro 71 de la carretera hacia Santa Cruz del Sur, en la provincia de Camagüey. Todos los involucrados fueron trasladados hacia el hospital municipal, José Espiridón Santiesteban Báez, en ambulancias y transportes alternativos.

De los 63 lesionados, 20 fueron remitidos hacia a cabecera provincial, y, de ellos, 13 son menores de edad. Mientras, respecto a las causas del accidente, ya ha trascendido que el chofer perdió el control del vehículo. Sin embargo, es evidente que continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades de los implicados.

Te puede interesar: «Nueva política» de importación de vehículos en Cuba, explicada

Noticias de Cuba: Las condiciones del transporte interprovincial

A principios del pasado año el gobierno anunció un elevado incremento en los costos del transporte interprovincial. Al informar las nuevas tarifas, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Ávila, aseguró que se debían al incremento del costo de los combustibles y los recursos requeridos para el mantenimiento de los equipos. En estas circunstancias, cada vez peores, viajar al interior de Cuba se ha convertido en una odisea. Algo que se manifiesta con más claridad en fechas de alta demanda, como fin o principio de año.

En este contexto han surgido los clásicos camiones, como supuesto alivio a la escasez de la empresa estatal. Sin embargo, no es tan mágico en mundo, y a cada rato estos mismos vehículos acaparan titulares en la prensa debido a los accidentes, que casi siempre cobran vidas humanas o dejan varias personas heridas.

Quienes han viajado en los camiones de una provincia a otra cuestionan la velocidad de los choferes y las competencias que a veces realizan en las vías. Aun así, este no es el único problema ¿Quién vela por las condiciones técnicas de estos medios? ¿Quién se asegura que los choferes tengan un régimen de descanso apropiado? ¿Los muertos y heridos a la cuenta de quién van?

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio