Aduana de Cuba reforzó control sobre estos artículos

Las noticias de Cuba confirman que la Aduana General de la República reforzó el control sobre algunos artículos
Las noticias de Cuba confirman que la Aduana General de la República reforzó el control sobre algunos artículos

En las noticias de Cuba no hay lugar para buenas nuevas, más bien, todo lo contrario. En medio del desplome del país y la ineficacia de la dictadura para detener la debacle, o al menos matizarla, parece que siempre hay espacio para alguna nueva prohibición por parte del gobierno de Miguel Díaz-Canel. 

La Aduana General de la República ha implementado desde hace algunas semanas una serie de leyes que intensifican el decomiso de productos y las sanciones a los pasajeros que ingresan al país con paquetes destinados a terceros. Todo esto ha generado preocupación entre los viajeros, quienes podrían enfrentar severas consecuencias.

El incremento del tráfico internacional de drogas parece ser la motivación principal para el “refuerzo” en la aduana. De hecho, la entidad confirmó  más de 40 casos de narcotráfico en 2023. Sin embargo, esta no es la única preocupación. Según el Nuevo Herald, también se ha incrementado el tráfico de divisas, así como el contrabando del patrimonio natural y cultural.

Te puede interesar: Inflación interanual puso en evidencia supuesto «avance» económico en Cuba

Noticias de Cuba: ¿Qué artículos “controla” la aduana?

Aunque los bultos que contienen alimentos y medicinas se mantienen libres de aranceles, otros tienen estrecha vigilancia. “Uno de los artículos en los que la aduana reconoce que “se ha producido mucho la retención” es el de los cigarrillos electrónicos, prohibidos en Cuba “por razones de seguridad para la salud, porque contienen sustancias como el THC, derivadas de drogas sintéticas”. Así destacó el Herald, citando a la segunda jefa de la aduana en el aeropuerto habanero, Isnavis Chacón Caminero.

Algo similar ocurre con los drones, considerados “un medio que puede atentar contra la seguridad”. Ello significa que está regulado y que los viajeros deben contar con una autorización del gobierno para su importación.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio