Un mes después: Gobierno cubano «silencia» «caso Alejandro Gil»

Un mes después de las noticias de Cuba sobre investigaciones por corrupción contra Alejandro Gil, poco se sabe del caso
Un mes después de las noticias de Cuba sobre investigaciones por corrupción contra Alejandro Gil, poco se sabe del caso

Dos meses han transcurrido desde que las noticias de Cuba difundieron la destitución de Alejandro Gil como viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, el 3 de febrero. Y, aunque días más tarde el presidente del país, Miguel Díaz Canel, hacía pública su felicitación de cumpleaños a Gil en la red social X, ya muchos especulaban sobre la situación de quien se considera el rostro de las tiendas MLC en Cuba.

Solo tomó un mes más confirmar lo que ya no pocos cubanos presagiaban. El siete de marzo el gobierno de la isla decidió informar una investigación por corrupción contra su exministro de Economía. La nota informativa que compartían los medios estatales citaba “graves errores”. Es ese un eufemismo bastante conocido en la isla caribeña cuando hay de fondo un buen montón de “basura” de donde escarbar.

Además, se hizo énfasis en que habría «tolerancia cero» con el político ante su actuación. Sin embargo, se omitió el detalle de mencionar que posibles cargos se le imputaban. Una cuestión que no sorprendió a nadie dada la tradición al secretismo dentro de la dirección del país.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Destituido Primer Secretario del Partido en La Habana

Noticias de Cuba ¿Qué se sabe del «caso Alejandro Gil»?

El periodista Mario J Pentón fue uno de los primeros en vincular el arresto del propietario de la Mipyme Media Luna, de Ciego de Ávila, con el ex primer ministro. Con esta versión de los hechos se sostiene que Alejandro Gil se benefició de sus relaciones con dicha industria privada. De ahí -se presume- las acusaciones de corrupción en su contra.

En tanto, su hermana, la conocida presentadora de televisión María Victoria Gil, ahora radicada en España, dijo no tener nada que ver con esta situación. De igual modo, señaló que conoció de todo estando de visita en Cuba, por la nota informativa divulgada. Además, dijo que Alejandro Gil y su esposa están incomunicados, pero que, como abogada de formación, hará lo posible por esclarecer el tema.

De momento, lo cierto es que el gobierno de la isla mantiene el hermetismo en relación a lo ocurrido. Y, si bien con el transcurso del tiempo y la magnitud de otros sucesos, el «caso Alejandro Gil» parece diluirse, cientos de cubanos aguardan noticias de Cuba al respecto.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio