«Alumbrones»: Cuba indignada tras pronósticos de Unión Eléctrica

Los apagones vuelven a las noticias de Cuba
Los apagones vuelven a las noticias de Cuba

En medio de un clima abrasador, la falta de combustible y el mantenimiento de las centrales eléctricas, los apagones de más de 10 horas vuelven a las noticias de Cuba. La Unión Eléctrica anunció que esta situación se mantendrá hasta junio, debido a las reparaciones y mantenimientos que ya están programados.

La estatal ha dejado claro que durante los próximos meses el mantenimiento de las centrales térmicas y la generación distribuida se intensificará. Ello, con el objetivo de «estar preparados» para el periodo de mayor consumo y demanda eléctrica, que coincide con el verano y las vacaciones de la población.

Sin embargo, la realidad es desoladora. La compañía ha admitido que los cortes eléctricos se prolongarán hasta finales de junio debido a los trabajos programados en las centrales termoeléctricas del país. Además, se ha visto obligada a limitar la generación térmica debido a un extenso mantenimiento que durará 25 días en la unidad de Felton, ubicada en Holguín.

Te puede interesar: Tras dos años gobierno de Cuba no aclara tragedia del Hotel Saratoga

Noticias de Cuba: Promesas incumplidas

Las promesas de un suministro eléctrico confiable ya no son novedad en las noticias de Cuba. Una vez más la Unión Eléctrica sostiene que cumplirá con el plan de mantenimiento para minimizar las afectaciones durante el verano. Sin embargo, adviertieron que podrían producirse apagones en julio y agosto si surgen salidas imprevistas de las unidades de generación.

Dicho pronóstico ha generado indignación entre la población cubana, que ya ha padecido largos periodos sin electricidad. Carteles con consignas como «Cero apagones, más comida, no paguen corriente» han comenzado a aparecer en las paredes, reflejando la frustración y el descontento de aquellos que sufren las consecuencias de estos cortes eléctricos.

En los últimos años las constantes promesas incumplidas, han generado un sentimiento de desconfianza hacia las autoridades. A medida que aumenta la demanda de electricidad durante el verano, los cubanos se preparan para enfrentar más apagones y las dificultades que conllevan, mientras esperan una vez más, por soluciones concretas .

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio